El sencillo truco para saber qué información está guardando Google sobre usted

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Edad, estado civil y ubicaciones frecuentes, entre otros, son solo algunos de los datos que se almacenan sobre usted en Internet.

Google es el buscador web más utilizado en todo el mundo, y está recibiendo constantemente solicitudes por medio de sus servicios. Pronósticos meteorológicos, mapas, correo electrónico, música, cotizaciones de bolsa, acceso a información académica, redes sociales, acceso a servicios y paginas gubernamentales en todo el mundo son algunas, no todas, de las funciones y posibilidades de búsqueda que ofrece el servicio de búsqueda de Google por medio de una conexión a internet.

Aunque el uso del servidor de Google es totalmente gratuito, no requiere pagar una suscripción, si hay un precio por usuario: Información. Al momento de realizar una búsqueda por Google, este va guardando información como el historial de búsqueda y preferencias del usuario, como las temáticas recurrentes que dicho usuario solicita y, a veces, algunos datos personales como edad, nombre, fotografías y contactos.

Esto último puede significar un peligro en cuanto a la protección de datos personales, pues, sin que el usuario sepa, puede aceptar a algunas condiciones de uso que no se alcanza a imaginar que tan invasivas pueden llegar a ser.

(Vea también: Todo lo que debe saber sobre cursos gratis de Google para 2023; incluyen certificados)

¿Cómo saber qué información está guardando Google sobre mí?

A pesar de que esto pueda parecer algo delicado, usted puede verificar y controlar lo que la compañía sabe de usted.

Lo primero es que acceda a su usuario de Google buscando el icono de la gran “G”, el logo de la compañía. Este aparece en la esquina superior de la pantalla cuando accede al buscador. A partir de esto debe seguir los siguientes pasos:

  • Acceda a su correo electrónico, con el que tiene acceso a Google y dele clic en los puntos que aparecen a lado de su foto de usuario.
  • Seleccione la opción que dice Cuenta.
  • Automáticamente se desplazarán pestañas con las que usted puede acceder a: Información Personal, Seguridad, Contactos, Datos y Privacidad e Información General.
  • En esas opciones puede obtener mayor y mejor información, detallada, sobre búsquedas frecuentes, dispositivos enlazados con su correo, lugares frecuentes, entre otros

Puede revisar cada una de las pestañas y saber qué información guarda Google de usted. También puede autorizar o desautorizar que tipo de información desea que se almacene y recopile.

¿Para que guardan mi información?

Principalmente, el uso de la información que Google almacena es para mejorar la experiencia de cada usuario y adaptarse a las necesidades del mismo. Esto quiere decir que la publicidad o anuncios que recibe un usuario es diferente al que recibe otro.

También el acceso pertinente a tipos de información es uno de los mecanismos que tiene Google para mejorar la experiencia. Si por ejemplo a un usuario le gusta el jazz, al momento de realizar una búsqueda sobre música obtendrá resultados enfocados al estilo sonoro que le gusta, discriminando los géneros que no consume.

Si desea conocer que información suya dispone Google para realizar los anuncios personalizados puede acceder por medio de este enlace.

¿Qué tipo de información guarda Google?

Al momento de crear una cuenta de Google, el usuario accede a compartir diferentes datos personales por medio de las diferentes herramientas y servicios que dispone este buscador. Edad, nombre, dirección, lugares frecuentes, modelo de celular, y operador. También almacena las rutas frecuentes que se usan, como los lugares que se visitan esporádicamente, el historial del buscador web, el idioma de búsqueda y la hora de acceso a los links.

Galerías fotográficas, videos, audios, música y demás formatos multimedia que se obtengan por el uso de dispositivos enlazados al correo electrónico, como celulares, tabletas y relojes inteligentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo