¿Cómo descargar un certificado de la plataforma SofiaPlus? Le ayudará a su hoja de vida

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-08-14 15:53:12

Tenga en cuenta que este tiene la misma validez que un certificado físico y se puede consultar en cualquier momento. El paso a paso es sencillo.

La importancia de descargar y conservar el certificado de los cursos virtuales y en este caso el del Sena, es fundamental para evidenciar la formación de la persona, mejorar el perfil profesional, tener acceso a nuevas oportunidades y por último y no menos importante, que lo que se estudió tenga validez legal.

(Vea también: Sena abrió la segunda convocatoria de cursos virtuales gratis; pasos para inscribirse)

Paso a paso para descargar certificado del Sena

  1. Ingresar a la página oficial http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  2. Seleccionar el botón de certificados ubicado en la parte posterior de la pantalla.
  3. En la siguiente página se debería ingresar los datos de inicio de sesión: tipo y número de documento. Al haberlos digitado se selecciona el botón, consultar certificados.
  4. A continuación aparecerán los certificados que se tengan disponibles para descargar, sea solo uno o varios. En esta opción se puede observar el programa, la fecha y estado de certificación, estado del aprendiz y por último la opción de descarga.
  5. Finalmente, tendrá un archivo PDF descargado correspondiente al programa que cursó.

¿Cuál es la nueva plataforma del Sena 2024?

Según la página del Sena.edu.co, desde abril del 2024 se tiene vigente una nueva plataforma para la educación virtual y la cual se encuentra en la página oficial del Sena SofiaPlus. Su función es garantizar y facilitar la adaptación de la comunidad en formación virtual y ver la identidad entre los aprendices e instructores.

¿Cómo hacer para que me paguen por estudiar en el Sena?

Para este apoyo de sostenimiento se deben cumplir algunos requisitos:

  1. Estar matriculado en uno de los programas de formación de oferta especial. No aplica para programas de oferta empresarial de formación, formación virtual y/o a distancia, y programas de articulación con la media.
  2. Pertenecer a los estratos 1 o 2.
  3. Tener Sisben o pertenecer a una EPS como beneficiario, no cotizante.
  4. No tener suscrito contrato de aprendizaje al momento de adjudicación.
  5. No tener vínculo laboral, patrocinio o prácticas que le representen ingresos económicos.
  6. No tener o haber tenido condicionamiento de matrícula durante los tres meses anteriores.
  7. No tener otro tipo de subsidio asignado por alcaldías, juntas comunales, organismos de estado, ni otro apoyo del Sena.
  8. No ser beneficiario de apoyos otorgados por el programa Jóvenes en Acción.
  9. No ser ni haber sido beneficiario de apoyos de sostenimiento en otro programa de formación.
  10. Hacer la inscripción a la convocatoria de apoyos de sostenimiento, en las fechas establecidas.
  11. Cumplir con el rendimiento académico.
  12. Aparecer en SofiaPlus con estado ‘en formación’.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo