Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el pasado lunes, los servidores de Sanitas en Colombia fueron hackeados y los datos personales de millones de colombianos fueron puestos en riesgo.
Keralty, la empresa que administra a Sanitas en Colombia, indicó que había sufrido un ataque cibernético y que ya se estaba trabajando en la recuperación de los datos robados.
Sin embargo, expertos en la materia dicen que es muy grave, ya que los hackers se hicieron con todo tipo de información personal de los clientes de Sanitas en todo el país.
Este trino habla del hackeo que sufrió Sanitas en Colombia:
Uno de los portales más destacados en materia de seguridad cibernética hizo eco de lo ocurrido en Colombia y detalló por qué el robo de esos datos es tan delicado para los clientes de Sanitas.
(Vea también: Sanitas, Colsanitas y Medisanitas responden por fallas que tienen con susto a pacientes).
“Bleeping Computer ha confirmado de forma independiente a partir de una fuente que Ransom House estaba detrás del ataque a Keralty. Los actores de amenazas de Ransom House le dijeron además a Bleeping Computer que estaban detrás de un ataque el 27 de noviembre y afirmaron haber robado 3 TB de datos”, destacó el portal Bleeping Computer.
Ese medio recomendó a los clientes cambiar sus claves de acceso al portal de Sanitas, especialmente si esa misma clave es usada para acceder a redes sociales o correos electrónicos.
Camilo García, un periodista especializado en tecnología, también habló sobre lo delicado que puede llegar a ser el ataque cibernético contra Sanitas en Colombia.
“Esto confirma algo aún más grave. Eps Sanitas debió informar a la gente que esto pasó. Ya que existen datos sensibles comprometidos. La gente tiene derecho a saberlo además de ser una obligación legal que en teoría debe hacer cumplir la @sicsuper”, escribió García en Twitter.
Keralty, dueña de Sanitas en Colombia, emitió un comunicado en el que asegura que se está trabajando para restablecer los servicios virtuales afectados por el ataque.
“Como lo venimos haciendo desde que se identificó este hecho, nuestros equipos continúan trabajando de manera permanente, durante las 24 horas del día, para contener estos ataques y restablecer el 100 % de los servicios. En esta labor estamos contando con el apoyo de expertos nacionales e internacionales con amplio conocimiento en este tipo de situaciones”, detalló Keralty en su misiva.
Sin embargo, esa empresa no dijo nada acerca de los datos personales de sus clientes que habrían sido comprometidos con el hackeo.
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Sigue leyendo