Primer robot bartender en Colombia prepara bebidas en menos de un minuto

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Isaac es capaz de preparar un Negroni, un Americano, un Gin Tonic o un Pink Gin en menos de 60 segundos.

El robot Isaac es capaz de preparar un Negroni, un Americano, un Gin Tonic o un Pink Gin en menos de 60 segundos. Esta máquina autónoma, que se convirtió en el primer robot bartender de Colombia, fue creada por la empresa Asimov Robotics para la barra del restaurante Mítico: Culto a la Cocina de Envigado.

El proceso de desarrollo y entrenamiento de Isaac fue durante los últimos siete meses. Sus primeros retos fueron servir shots y cervezas, pero ahora es un modelo que además es capaz de preparar estos cuatro tipos de cócteles premium, tal cual como lo hace un humano.

Sobre las especificaciones de este robot: pesa 10 kilogramos y la celda completa tiene un peso de 75 kilogramos; el tiempo de funcionamiento es hasta seis horas continuas y tiene seis sensores de posición y fuerza dentro del brazo, más otros cuatro ubicados en la base de la estructura.

Isaac cuenta con seis ejes. Es decir, seis puntos de rotación, como si fueran las articulaciones del brazo de una persona. Cada punto tiene un acelerómetro y un sensor de proximidad, y desde una tableta los ingenieros lo que hacen es programar cada uno de estos movimientos, según la necesidad. Le indican las posiciones y velocidades para que cumpla la tarea. Este proceso se conoce como programación gráfica o por bloques.

Sebastián Contreras es el gerente general y cofundador de la empresa antioqueña Asimov Robotics, y explicó que desde mayo pasado comenzaron a planear el proyecto con el que lograron integrar varias tecnologías a uno de los sectores productivos más importantes de la ciudad, como son los restaurantes y los bares.

La idea no es reemplazar la labor de un bartender, lo que buscamos es que sea un apoyo para el equipo de trabajo, que interactúen a la hora de hacer las preparaciones. Que no se quede solamente en un atractivo para los visitantes al restaurante, sino que sea una ayuda para mejorar la eficiencia en los procesos, que sea un brazo robótico colaborativo y completamente funcional”, dijo Contreras.

Le puede interesar: Mucho más humano: así es la nueva versión de Optimus, el robot de Tesla

Para que realice los movimientos y logre hacer las preparaciones, el robot fue sometido a distintas etapas de programación y estudio. En otras palabras, lo que hicieron los creadores fue traducir a la ingeniería la manera en que se produce un cóctel. En ese proceso le enseñaron los movimientos para, por ejemplo, coger el jigger, el utensilio para medir las dosis de los tragos, o la manera adecuada de utilizar la cuchara mezcladora.

Isabela Ramírez, cofundadora del restaurante, explicó que Isaac entró a ser parte de la experiencia del lugar que abrió las puertas hace menos de dos meses y ofrece un menú de degustación que se realiza en seis momentos.

Precisamente, en uno de los seis tiempos es donde las personas pueden interactuar con Isaac. El cliente se acerca y escoge una de las cuatro bebidas que quiere que este brazo robótico le prepare: que viva la experiencia en vivo. “Es un brazo extra que tenemos, porque el bartender es quien finalmente termina la preparación, es quien lo decora”, dijo Ramírez.

Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares capítulo Antioquia, señaló que con la llegada de Isaac a este establecimiento se marcó un hito en el país. “Se puso la innovación y la tecnología al servicio del entretenimiento y la gastronomía para ser cada vez más competitivos y llegar a los estándares internacionales”.

De acuerdo con Asimov Robotics, el siguiente paso es escalar el prototipo, que en el futuro tenga más capacidades para preparar otros tipo de bebidas como sodas, y además decore los vasos y copas, ese toque de fina coquetería que por ahora continua siendo una tarea de las bartenders humanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo