Meteorito en Chile: qué pasó y los datos que debes conocer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Tecnología, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.n
Visitar sitio¿Has visto la caída de un meteorito? Entérate qué pasó en Chile donde cayó, y cinco datos curiosos.
Los meteoritos son rocas o fragmentos de metal que orbitan el Sol y, ocasionalmente, cruzan la órbita de la Tierra. La mayoría de los meteoritos son mucho más pequeños que un automóvil, pero algunos pueden ser tan grandes como un edificio.
Cuando un meteorito entra en la atmósfera terrestre, se calienta debido a la fricción del aire y comienza a brillar. Este evento se conoce comúnmente como “meteoro”, “estrella fugaz” o “bólido”. En realidad, lo que se está viendo es el meteorito ardiente, no las estrellas.
Qué puede ocasionar un meteorito cuando impacta en la Tierra
La mayoría de los meteoritos se queman completamente antes de llegar al suelo y nunca son vistos por nadie. Algunos, sin embargo, son lo suficientemente grandes para sobrevivir al paso a través de la atmósfera y llegar al suelo intactos. Los grandes asteroides podrían chocar con la Tierra con una fracción de su velocidad cósmica, originando un cráter de hipervelocidad de impacto. El tamaño y tipo del cráter dependerá del tamaño, de la composición, del grado de fragmentación, y del ángulo entrante del meteorito.
Meteorito que impactó Chile
El pasado jueves, 7 de julio de 2022, a las 5:43 a. m., captado por distintas cámaras ubicadas en zonas cercanas, se pudo evidenciar la desintegración de un meteorito antes de impactar y causar terror en zonas como Talcahuano, así como también en Farellones y Peñalolén Sur.
Explicación del fenómeno, según astrónomo Chileno
Según el astrónomo chileno, Juan Carlos Beamín, afirmó que: “Un meteoro en general es una piedra, o una roquita, que entra a la atmósfera y debido al roce con el aire se quema y brilla. Estamos hablando que son velocidades de 10 mil kilómetros por hora, o sea las velocidades son superaltas”. Al detallarse sobre el fenómeno natural, también afirmó que normalmente el espacio está lleno de estas piedritas pequeñas, realmente pequeñas, y que siempre han estado ahí, algunas desde que se formó el Sistema Solar.
Aunque el impacto de un gran meteorito es una posibilidad muy remota, la amenaza no se puede ignorar completamente ya que, en caso de producirse, las consecuencias serían catastróficas. Por ello, se están llevando a cabo diversos estudios para tratar de minimizar el riesgo, algunos propuestos por la NASA.
*Este artículo fue redactado por Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo