Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación es señalada de comprometer la privacidad y la seguridad de la información en algunos lugares del mundo.
Con el anuncio de los juristas y legisladores estadounidenses, que le podrían imponer una prohibición a TikTok, a partir de este 19 de enero, se suma uno más a la lista de países que han expresado su preocupación por el uso de esta red social.
En el caso de Estados Unidos, los temores han sido dirigidos a lo que el Gobierno chino podría hacer con la vasta cantidad de información, que recopila una de las redes sociales más usadas del mundo. Así las cosas, en el país norteamericano buscan forzar a ByteDance, propietaria de la ‘app’ a vender su titularidad.
Debido a su amplia utilización, sobre todo en el público juvenil, muchas personas se preguntan si en Colombia se presentarán también restricciones por lo ocurrido en Norteamérica. Aunque hasta el momento ni en Colombia, ni en otros países latinoamericanos se producen restricciones, en varios lugares del mundo le han cerrado el cerco a los chinos.
(Vea también: Trump sorprendió con lo que dijo sobre TikTok e hizo pedido sobre su prohibición)
El listado de países donde la popular aplicación de videos ha sido prohibida o limitada la completan los siguientes:
Otros países que contemplan prohibiciones o limitaciones de algún tipo para TikTok, según Noticias Caracol, son:
ByteDance, la empresa matriz de TikTok, estaría considerando vender sus operaciones en Estados Unidos, y el posible comprador podría ser Elon Musk, según Bloomberg. Esta venta surge en medio de la amenaza de cierre de TikTok en Estados Unidos.
Aunque ByteDance ha desmentido esta información, Bloomberg asegura que existen conversaciones internas sobre la venta.
La propuesta de Musk podría estar en el rango de 40.000 a 50.000 millones de dólares, aunque no está claro si puede pagar esta cantidad, ya que aún está pagando préstamos de su adquisición de Twitter en 2022. La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos persiste, y la plataforma podría desaparecer de tiendas como Google Play y Apple Store si no cumple con las exigencias legales.
El cambio de mando en la Casa Blanca también genera expectativas sobre el futuro de TikTok. Según el New York Times, Donald Trump, próximo a asumir la presidencia, podría intervenir para cambiar el rumbo de esta situación, aunque aún no hay claridad sobre las medidas que tomará. La posible intervención de Trump añade otra capa de incertidumbre al futuro de TikTok en Estados Unidos.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo