El hackeo que Uber escondió y otras movidas tecnológicas que impactan en América

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Dan cuenta del movimiento en redes sociales de varios temas relacionados con el mundo tecnológico en días recientes.

  1. Uber Ciberataque:

La compañía encubrió filtración que afectó a 57 millones de usuarios. Esta semana reveló que fue víctima de una filtración cibernética en 2016, hasta ahora mantenida en secreto, que afectó los datos personales de 57 millones de usuarios y conductores de todo el mundo. Dos individuos ajenos a la empresa accedieron a las bases de datos y descargaron la información, que incluye nombres, correos electrónicos y números de teléfono.

  1. Apple reconoce uso irregular de estudiantes chinos para fabricar el iPhone X

El gigante tecnológico Apple reconoció que su socio taiwanés Foxconn empleó a estudiantes de manera irregular en China para la fabricación del iPhone X. La polémica surgió tras un reportaje del diario Financial Times, en el que se asegura que los jóvenes trabajaban 11 horas diarias, algo prohibido en el país. Apple explicó que los estudiantes trabajaron “voluntariamente” pero que no debió permitirse.

  1. Usuarios de Facebook sabrán qué contenido vieron de propaganda rusa

La red social Facebook habilitará una herramienta para que sus usuarios puedan saber qué contenidos siguieron y vieron que fueron promovidos por agentes rusos para, supuestamente, influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. que ganó Donald Trump. Estará disponible a finales de 2017 y permitirá conocer los anuncios entre enero de 2015 y agosto de 2017.

  1. “Post on Google” desembarca en Hispanoamérica

“Post on Google”, la función del gigante tecnológico que permite a las celebridades y lugares verificados compartir información sobre ellos mismos directamente en las búsquedas, llegó a Hispanoamérica, tras solo estar disponible en EE.UU. y Brasil. La funcionalidad está destinada a entes y figuras del deporte, la cultura y el entretenimiento para mejorar los resultados ofrecidos a los usuarios.

El artículo continúa abajo
  1. Huawei dice estar lista para ganar el juego a los otros gigantes

La tecnológica china Huawei, que ya ostenta el segundo puesto entre los fabricantes de teléfonos móviles del mundo, dice estar lista para ganarles “el juego” a sus competidoras Apple y Samsung. Glory Cheung, gerente global de Marketing de la firma, aseguró en una entrevista con Efe que las nuevas grandes apuestas de la marca para vencer en la industria serán la inteligencia artificial, el 5G y la conectividad.

  1. Twitter prueba sus nuevos marcadores para guardar tuits preferidos

La red social Twitter ya está probando con un número reducido de usuarios su nueva funcionalidad para guardar en un solo lugar tuits y enlaces. ‘Bookmarks’, como los desarrolladores han denominado esta función anunciada hace un mes, estaría disponible en el menú desplegable de sus aplicaciones móviles y permitiría acceder al contenido marcado con un solo clic, según la firma tecnológica.

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo