Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
El gigante chino pretende ganar más terreno en el país y pelear de frente con otras marcas de celulares ya posicionadas o que ganan fuerza.
Incluso, la marca dijo recientemente que Colombia es el principal mercado al que apunta en América Latina.
En línea con su visión, Xiaomi abrió en 2018 su primera tienda en Bogotá, negocio que se convirtió en el primero (físico) de la región. Además, el mes pasado abrió una segunda tienda en Colombia, ubicada en Medellín.
Sobre los planes de la marca china en el país, el gerente comercial de Xiaomi en Colombia, Gonzalo Hurtado, reveló a El Espectador que planean expandir aún más su línea de más de productos tecnológicos, de los cuales ya se distribuyen 70 en el mercado local.
Sin embargo, aclara, esto dependerá de la demanda que se genera en Colombia y de los productos que puedan ser de gran utilidad en el mercado de Latinoamérica.
Además, Hurtado explicó que entre los planes de la multinacional tecnológica está conquistar también Panamá, Chile, Uruguay y Perú.
En marzo pasado se conoció que Xiaomi es una de las marcas de celulares que más registra crecimiento en el mundo. La mayoría de los smartphones chinos son económicos y cuentan con características que están a la vanguardia de los dispositivos gama alta y gama media de las compañías más populares, señala Android4all.
Actualmente, Xiami ocupa uno de los primeros lugares entre las marcas de celulares chinos que se venden este año en Internet.
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Sigue leyendo