Cómo eliminar legalmente el perfil en redes de una persona que murió: prepare documentos

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-01-16 19:09:28

Los familiares de alguien fallecido pueden eliminar sus cuentas en cualquier plataforma para evitar problemas, teniendo en su poder documentos que lo avale.

Sin lugar a dudas, la partida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles de asimilar. Aparte del dolor por no volver a ver a esa persona, también la preocupación por borrar sus registros innecesarios en el mundo tecnológico para evitar posibles dolores de cabeza.

(Vea también: ¿Estará Instagram en primer lugar?, conozca las redes sociales más usadas en todo el mundo)

Las redes sociales se convirtieron en un espacio indispensable para muchas personas, pero una vez mueren sus dueños, los perfiles tendrían que ser eliminados. Algunas plataformas permiten a los familiares dejar activas estas redes a manera de tributo para el difunto, aunque no es lo más recomendable.

Pero para evitar suplantaciones, fraudes o simplemente para no pasar por el dolor de ver sus fotografías, siguiendo estos pasos se pueden eliminar los perfiles que ya no se van a usar, en distintas plataformas digitales.

Apple

Lo primero que requiere esa compañía es un certificado de defunción y una copia del testamento de la persona fallecida. Posteriormente, se debe entregar una solicitud de eliminación de cuenta, mediante la página de soporte de Apple o a través de un correo electrónico.

Una vez entregada la documentación hay que esperar la respuesta de la compañía. Cuando la cuenta es eliminada, no se puede recuperar información y todos los servicios vinculados a ella, como iTunes o iCloud, también se cancelarán.

Facebook

El primer requisito es enviar una carta a soporte, incluyendo el acta de defunción o bien un documento legal que certifique la muerte del usuario. Ese documento puede ser cambiado por el testamento, un poder notarial o incluso un certificado de nacimiento, si es que el usuario es un menor de edad.

Es posible que el personal de soporte solicite información adicional para eliminar la cuenta, ya que deben asegurarse que el proceso es real. A partir de ello, se deben seguir los pasos indicados por la página web y, generalmente, el proceso de Meta suele ser fácil y rápido.

(Vea también: Batman, Meteorito, Gato y Perro: ¿Qué ocurre si las escribes en Google?)

Twitter

En esta red se debe descargar e imprimir directamente desde la página de ayuda, el formulario de ‘Solicitud de eliminación de cuenta de un fallecido’. El familiar deberá proporcionar copia del certificado de defunción del titular de la cuenta y demostrar mediante un documento oficial, el nexo entre ambos.

Obtenida esta información, se deben enviar los datos al correo electrónico accountdeactivation@twitter.com. Una vez Twitter recibe la información necesaria, revisa y procesa la solicitud, por lo que la respuesta suele tardar varias semanas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo