Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El masivo despido de los empleados de dicha red social, y el desconocido rumbo que el magnate le dará a la plataforma, está preocupando a muchos.
Elon Musk despidió a miles de trabajadores de la plantilla que Twitter tiene en Estados Unidos, Europa y Asia a tan solo una semana de comprar la aplicación.
También sorprendió al anunciar que desde este fin de semana está disponible una actualización que permitirá a los usuarios registrarse en la nueva versión de Twitter Blue, que tendrá un costo de ocho dólares al mes y con la que ofrece la opción de verificar las cuentas y disminuir la publicidad.
(Vea también: LeBron James y otras celebridades le dan la espalda a Elon Musk y se van de Twitter)
Aunque Musk dijo que su objetivo final es que esta red social “ayude a la humanidad”, aún no ha anunciado cómo lo conseguirá y cuál será su estrategia de negocio, lo que estaría ocasionando inquietud en varios sectores.
Recientemente, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, envió una misiva al nuevo dueño de Twitter en la que señaló, entre otros puntos, que en la red social “no debe haber lugar para el odio que incite la discriminación, la hostilidad o la violencia”.
El funcionario también aseguró que “la libertad de expresión no debe significar una vía libre total”, y señaló en este sentido que la difusión de desinformación puede ser dañina, “como se pudo ver durante la pandemia de covid-19 en relación con las vacunas”.
“Twitter tiene una responsabilidad a la hora de evitar que se difunda contenido que dañe derechos de las personas”, señaló la carta abierta del alto comisionado, en la que también indicó que “la libertad de expresión se termina cuando hay discursos del odio que incitan discriminación, hostilidad o violencia”.
Türk también afirmó que el reciente despido del equipo encargado de derechos humanos en Twitter y de la mayoría de los responsables del departamento de ética e inteligencia artificial “no son un comienzo esperanzador” del mandato de Musk como consejero delegado.
“Twitter debe entender los perjuicios relacionados con la plataforma y tomar medidas para afrontarlos. Respetar nuestros derechos humanos debe servir como límite para el uso y la evolución de la red social”, advirtió el austriaco.
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo