El mapa epigenético más avanzado
Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Visitar sitioOxford Nanopore y UK Biobank desarrollan el mayor mapa epigenético para combatir cáncer y demencia Oxford Nanopore Technologies y UK Biobank están creando el mapa epigenético más completo del mundo. Este mapa va a registrar cómo factores externos,...
Oxford Nanopore y UK Biobank desarrollan el mayor mapa epigenético para combatir cáncer y demencia
Oxford Nanopore Technologies y UK Biobank están creando el mapa epigenético más completo del mundo. Este mapa va a registrar cómo factores externos, como el estilo de vida y el ambiente, modifican el ADN humano sin alterar su estructura.
- Déjanos tu comentario y escucha más en Flash Diario en Spotify.
La epigenética, clave en este proyecto, estudia estos cambios y su impacto en enfermedades como el cáncer y la demencia. Utilizando tecnología de vanguardia, analizarán 50.000 muestras para identificar hasta el 98 % de los marcadores epigenéticos. Este conocimiento permitirá comprender mejor cómo se desarrollan estas enfermedades y diseñar tratamientos más precisos y personalizados. ¿Qué implica este avance para el futuro de la medicina y nuestra salud?
Este mapa puede redefinir el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
Un mapa epigenético es una representación detallada de los cambios químicos que afectan cómo se expresan los genes, sin modificar el ADN. En este caso, el proyecto analizará cómo los estilos de vida, como la dieta o el tabaquismo, influyen en la activación o desactivación de ciertos genes. Oxford Nanopore, con su tecnología avanzada, permitirá mapear el 98 % de estas modificaciones, un salto gigantesco frente al 3 % que los métodos actuales lograban. Este análisis detallado se combinará con información genética, imágenes y datos médicos de los participantes para ofrecer una visión completa de cómo se desarrollan enfermedades en la mediana y tercera edad.
El cáncer y la demencia afectan a millones de personas cada año, y aunque los avances genéticos han ayudado, no siempre explican por qué surgen estas enfermedades. Ahí es donde entra la epigenética, que estudia los factores externos que alteran cómo funcionan los genes. Sin embargo, los datos disponibles hasta ahora han sido limitados y fragmentados. Esto ha dificultado la creación de herramientas efectivas para diagnóstico temprano o tratamiento personalizado. El nuevo proyecto promete resolver este problema al ofrecer un nivel de detalle sin precedentes, permitiendo identificar patrones de riesgo y comprender mejor la resistencia de tumores a los tratamientos actuales.
El impacto de este mapa epigenético puede ser transformador. Por un lado, permitirá a los médicos diseñar tratamientos personalizados basados en el perfil epigenético de cada paciente, lo que mejorará la eficacia de los tratamientos y reducirá efectos secundarios. Además, podría usarse para diagnosticar enfermedades como el cáncer o la demencia en sus primeras etapas, mucho antes de que aparezcan síntomas evidentes. Este proyecto también refuerza el liderazgo del Reino Unido en ciencias de la vida, posicionando al país como un referente en investigación y tecnología de vanguardia. Al integrar los hallazgos epigenéticos con datos genéticos y médicos, este avance representa un paso gigante hacia una medicina más preventiva y personalizada.
La epigenética permite entender por qué, a pesar de tener el mismo ADN, algunas personas desarrollan enfermedades y otras no. Este mapa, creado con muestras de participantes predominantemente sanos, servirá como referencia para identificar los primeros signos de enfermedades relacionadas con la edad. Además, las herramientas desarrolladas con este proyecto podrían usarse globalmente para mejorar la atención médica y reducir costos. Gordon Sanghera, CEO de Oxford Nanopore, destacó que el objetivo final es traducir estos avances científicos en beneficios reales para los pacientes.
El mapa epigenético que desarrollan Oxford Nanopore y UK Biobank promete revolucionar la…
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo