Nueva aplicación le monta la competencia a Waze y Google Maps; es más efectiva
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioUna nueva 'app' basada en Blockchain e impulsada por las cámaras de los 'smartphones' promete una nueva era en los sistemas de navegación
Gracias a la inclusión del GPS y otros sistemas de posicionamiento que se encuentran en los teléfonos inteligentes, se ha vuelto más fácil movilizarse por las vías incluso en lugares que no conocemos bien.
(Vea también: ‘123456’ y otras contraseñas facilísimas que más usaron colombianos en 2022: mejor evitarlas)
Mientras las ciudades principales de Colombia experimentan cada vez más problemas de tráfico, este tipo de aplicaciones se han convertido en una herramienta clave para informarse sobre el estado de las vías y evitar o reducir de alguna manera el tiempo de cada viaje.
Google Maps y Waze (propiedad de Google) son las aplicaciones de navegación más utilizadas a nivel global, y aunque ambas pertenecen a la misma compañía, el dominio es absoluto frente a otros rivales. Sin embargo, poco a poco los usuarios comienzan a explorar otras opciones. Atlas Navi es la nueva plataforma que promete revolucionar las aplicaciones de navegación.
La aplicación tiene como principal novedad su desarrollo basado en la tecnología Blockchain, que promete seguridad e información actualizada y en tiempo real sobre el estado de las vías. Ha sido desarrollada para aprovechar todo el potencial de los ‘smartphones’ modernos, por lo que puede capturar hasta 25 fotos por segundo y realizar análisis en tiempo real. Comparada con Waze, que requiere reportes manuales de los usuarios, Atlas Navi puede generar 100 veces más data.
Las imágenes son analizadas por un avanzado sistema de inteligencia artificial y reconocimiento de imagen y esta tecnología brinda de manera automática alertas para informar a los usuarios usuarios sobre problemas en las vías con reportes como policía en la vía, alcantarillas destapadas, tráfico pesado, entre otros.
(Lea también: ¿Twitter dejará de ser el mismo? Elon Musk anunció más cambios y nuevas herramientas de pago)
Finalmente, la aplicación también incorpora novedosas funciones relacionadas con la Web3 con un modelo drive-to earn, incluyendo la posibilidad de obtener ingresos a través de NFTs coleccionables y una criptomoneda que se genera cuando se utiliza la aplicación.
Actualmente esta aplicación se encuentra en etapa beta y más de 150.000 usuarios la utilizan, una cifra prometedora teniendo en cuenta que se trata de una nueva aplicación en fase de prueba. La pregunta es ¿podrá amenazar el reinado de Google?
Por: Sergio Ramos Montoya
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo