Jeff Bezos pone su cohete al servicio de Marte

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Visitar sitio

🚀 La NASA salva su viaje a Marte con ayuda del cohete de Amazon La NASA rescata su misión a Marte gracias al cohete New Glenn de Blue Origin, empresa de Jeff Bezos. Por Escucha más historias espaciales en...

🚀 La NASA salva su viaje a Marte con ayuda del cohete de Amazon

La NASA rescata su misión a Marte gracias al cohete New Glenn de Blue Origin, empresa de Jeff Bezos.

Por Félix Riaño @LocutorCo

Escucha más historias espaciales en Flash Diario.

La NASA estuvo a punto de perder su próxima misión a Marte. Su cohete original no estuvo listo, y la ventana de lanzamiento se cerraba. Pero la agencia encontró una solución sorprendente: usar el nuevo cohete de Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, para enviar dos sondas llamadas ESCAPADE. Son las primeras de la NASA que viajarán en una trayectoria tan inusual que parece magia. Y lo harán con un contrato que costó menos de veinte millones de dólares. ¿Cómo consiguió la NASA salvar su viaje al planeta rojo con ayuda del creador de Amazon?

Cuando todo parecía perdido, la astrodinámica hizo su truco

ESCAPADE significa Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers. Es un proyecto de bajo costo que busca entender cómo el viento solar afecta la atmósfera de Marte. La misión está compuesta por dos naves gemelas, llamadas Blue y Gold, construidas por la empresa Rocket Lab en California. Su objetivo es medir los campos magnéticos y las partículas cargadas que aún fluyen alrededor del planeta rojo. Pero el lanzamiento, planeado originalmente para 2024, se retrasó porque el cohete que debía llevarlas, el New Glenn, aún no estaba listo. Ese cohete es parte del ambicioso programa espacial de Jeff Bezos, fundador de Amazon, y está diseñado para ser reutilizable, igual que los de SpaceX.

El retraso puso en riesgo toda la misión. Las ventanas de lanzamiento a Marte solo se abren cada veintiséis meses, cuando la Tierra y Marte están alineados para un viaje eficiente. Si la NASA perdía esa oportunidad, tendría que esperar hasta finales de 2026 o cancelar la misión. Además, el presupuesto era muy limitado: apenas ochenta millones de dólares en total, mucho menos que otras misiones interplanetarias. Pero el equipo de científicos de la Universidad de California en Berkeley no se rindió. Diseñaron una ruta alternativa que permitiría a ESCAPADE despegar ahora, incluso con Marte del otro lado del Sistema Solar. Lo harían viajando primero a una órbita especial, conocida como “órbita de espera”, donde las sondas podrían girar alrededor de la Tierra durante un año antes de partir hacia Marte.

Gracias a ese cambio de planes, el viaje pudo salvarse. El cohete New Glenn, de noventa y ocho metros de altura, está listo para despegar desde Cabo Cañaveral. Es apenas su segundo lanzamiento, y aunque la NASA acepta un riesgo mayor que en otros casos, el precio lo compensa: pagar veinte millones de dólares por un lanzamiento interplanetario es casi una ganga. ESCAPADE saldrá hacia un punto estable del espacio más allá de la Luna, llamado L2, donde esperará hasta noviembre del próximo año. Desde allí, las naves encenderán sus motores para iniciar su camino final hacia Marte. Si todo va bien, llegarán en 2027, y comenzarán a estudiar cómo el viento solar fue erosionando la atmósfera marciana durante miles de millones de años.

El New Glenn tiene siete motores BE-4, capaces de generar más de 1,7 millones de kilogramos de empuje. Blue Origin intentará además recuperar la primera etapa del cohete, que caerá en el Atlántico sobre una plataforma llamada Jacklyn, bautizada en honor a la madre de Jeff Bezos. Su éxito marcaría el primer vuelo comercial real del New Glenn, después de un debut en enero que terminó con la pérdida del propulsor. Por su parte, las sondas ESCAPADE pesan solo media tonelada cada una y llevan un 70 % de su masa en combustible. Permanecerán en…

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Nación

Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador

Sigue leyendo