Nación
Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
No es que evite el contagio, pero sí minimiza el riesgo mediante un sensor que detecta cuando las manos van a tocar la cara y alerta con una vibración.
La Nasa fue la encargada de desarrollar el Pulse, un dispositivo que se cuelga al cuello del usuario cuyo objetivo está enfocado en servir como complemento para el autocuidado para minimizar el riesgo de contagio con coronavirus, adicional al buen y frecuente lavado de manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento prudente de otras personas mientras se encuentra en la calle, señala CNN.
Otra característica interesante del dispositivo es que es el producto de la impresión 3D, como anota El País de España, que señala que el hábito de tocarse la cara pasa inadvertido y se repite cientos de veces a lo largo del día, por lo cual el aparato se vuelve indispensable para reducir este riesgo de contagio.
Al no haber contacto de las manos con la cara, dice el medio, se reduce el riesgo de infección con coronavirus o cualquier otra bacteria o virus, pues la nariz, los ojos y la boca son los puntos más vulnerables para infectarse.
Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nueva masacre en Colombia: tres hombres y una mujer fueron asesinados en zona rural
[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Sigue leyendo