¿En qué momento conviene apagar el motor del carro durante un trancón?

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Muchos conductores aseguran que es mejor mantenerlo encendido porque apagar y encender el motor del automóvil quema aún más carburante y desgasta más.

Sin embargo, Engineering Explained publicó recientemente un video en el que analiza si es mejor apagar el motor o mantenerlo encendido para ahorrar combustible.

Los investigadores tomaron dos motores idénticos de 4 cilindros y 1.5 litros y midieron el consumo de combustible inactivo, la cantidad de combustible que necesitaban para arrancar, y luego realizaron pruebas reales de conducción para ver si los sistemas de arranque y parada del motor realmente ahorraban combustible.

El experimento dio como resultado que al encender el motor se consume la misma cantidad de combustible que ese mismo motor funcionando durante solo 7 segundos cuando el automóvil está parado.

Un motor de mayor cilindrada (suma del volumen útil de todos los cilindros de un motor alternativo) necesita más combustible para arrancar, pero también para permanecer encendido.

El artículo continúa abajo

Los especialistas de Engineering Explained equiparon uno de los motores con sistema de arranque-parada y descubrieron que se puede ahorrar entre un 4 % y un 8.7 % en combustible en recorridos en ciudad con trancones.

En conclusión, mantener el motor encendido durante varios minutos en tráfico congestionado no ahorra combustible y es mejor apagar el carro para no gastar de más en gasolina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo