Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Reconoció que lo hace a través de contratistas para perfeccionar las funciones de traducción de voz ofrecidas por la red Skype y su asistente digital Cortana.El
El gigante tecnológico estadounidense defendió su manejo de datos de voz al ser consultado por la AFP y señaló: “Microsoft recopila datos de voz para proporcionar y mejorar servicios habilitados para voz como la búsqueda, comandos de voz, dictado o servicios de traducción”.
Esta declaración de Microsoft se da en respuesta a un informe en el sitio web de noticias Vice, que indica que las personas de la compañía escucharon chats sobre temas personales como relaciones sentimentales y pérdida de peso.
“Nos esforzamos por ser transparentes sobre nuestra recopilación y uso de datos de voz para garantizar que los clientes puedan tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo se utilizan sus datos de voz”, destacó el grupo a la AFP.
¿Es fanático de Samsung y Microsoft? Celulares serán mejores con esta nueva alianza | |
EE. UU. le aprieta más la tuerca a Huawei, en su guerra comercial con China |
Microsoft sostuvo que obtiene el permiso de los clientes antes de recopilar sus datos de voz y toma precauciones de privacidad, incluida la eliminación de la información de identificación del usuario antes de compartirla con los proveedores encargados de ayudarlo a mejorar el software o los servicios que suministra.
La compañía también indicó que requiere que los vendedores cumplan con los estándares de privacidad establecidos en la ley europea.
“Continuamos revisando la forma en que manejamos los datos de voz para asegurarnos de que las opciones sean lo más claras posible para los clientes y proporcionen fuertes protecciones de la privacidad”, dijo Microsoft.
La noticia llega después de que una serie de errores en la protección de la privacidad fueran divulgados en los últimos meses y plantearan nuevas preocupaciones en diferentes ámbitos sobre el futuro de los llamados “asistentes digitales” controlados por voz, un mercado en crecimiento visto por algunos como la próxima frontera en informática.
Incidentes recientes que involucran a dispositivos de las gigantes Google, Apple y Amazon subrayan que a pesar del fuerte crecimiento en el mercado de altavoces y dispositivos inteligentes, se necesita más trabajo para asegurar a los consumidores que sus datos están protegidos cuando usan esa tecnología.
Apple dijo recientemente que estaba suspendiendo su programa ‘Siri grading’, en el que la gente escucha fragmentos de conversaciones para mejorar la tecnología de reconocimiento de voz, después de que el periódico británico The Guardian informara que los contratistas escuchaban información médica confidencial, tratos criminales e incluso relaciones sexuales.
De su lado, Google anunció que haría una pausa en su tarea de escuchar y transcribir conversaciones en la Unión Europea desde su Asistente de Google a raíz de una investigación de privacidad en Alemania.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo