Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El magnate les envió un mensaje a sus trabajadores en el que indicó que sus funciones serían supervisadas más que antes, aunque los recursos se reducirán.
El propietario de Meta, Mark Zuckerberg, sorprendió a sus empleados con la noticia de que los planes de contratación para este año fueron reducidos en un porcentaje considerable, pues les advirtió que debían prepararse para una profunda recesión económica que se vendría próximamente.
“Si tuviera que apostar, diría que esta podría ser una de las peores recesiones que hemos visto en la historia reciente”, anunció Zuckerberg a sus trabajadores en una sesión semanal de preguntas y respuestas, según citó The New York Times.
(Vea también: Un truco para visualizar y darle prioridades al ‘feed’ de su Facebook)
Y es que Meta, la matriz de Facebook e Instagram, ha sufrido grandes pérdidas económicas producto de que sus acciones se desplomaron en febrero. Ante esto, la directiva de la compañía decidió recudir la contratación de ingenieros en un 30%, es decir, pasar de unos 10.000 (objetivo inicial) a entre 6.000 y 7.000 nuevos empleados en 2022.
En algunas áreas, la contratación se detendrá por completo, especialmente de ingenieros junior, aunque no descarta que el número de nuevos empleados aumente en otras partes del negocio, dijo el magnate. Además, les explicó a sus 77.800 trabajadores que deberían prepararse para hacer más trabajo con menos recursos, y que su desempeño sería calificado con más intensidad que antes.
“Creo que algunos de ustedes podrían decidir que este lugar no es para ustedes, y que la autoselección está bien para mí. Siendo realistas, probablemente haya un montón de personas en la empresa que no deberían estar aquí”, aseguró Zuckerberg en un audio conocido por Reuters, citado por el diario estadounidense.
El medio explica que ese tipo de comentarios han sido unos de los más duros que el millonario les ha hecho a los empleados, reflejando la difícil situación económica que atraviesa la compañía.
Y es que Meta ha registrado importantes caídas en sus ganancias por primera vez en la última década. En febrero, después de un informe financiero sombrío, las acciones de Meta se desplomaron un 26 % y su valor de mercado se desplomó más de 230.000 millones de dólares. Incluso, en marzo la empresa les dijo a los empleados que estaba recortando o eliminando servicios gratuitos como lavandería y tintorería.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Sigue leyendo