Los ‘influencers’ 'gamers' que más conquistan público en Colombia

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Con el paso de los años, los gaming han cobrado una gran popularidad. Por esa razón, la plataforma presentó un nuevo producto llamado Youtube Vibes.

Con el paso de los años los gaming han cobrado una gran popularidad; así que YouTube presentó una plataforma llamada Youtube Vibes donde se quiere satisfacer este nuevo pasatiempo.

(Le puede interesar: Redes 5g, la nueva tecnología de las comunicaciones: qué es y cómo funciona)

Durante este primer encuentro en esta plataforma nuestro país se dio a conocer varios datos de cómo es la radiografía alrededor del gaming en la creación de contenido de vídeo; dejando claro que ya no es un producto que consumen los más jóvenes o solo los hombres, sino que todas las edades y géneros están jugando.

Se ha encontrado un gran consumo de todo tipo de vídeos relacionados con los videojuegos como reviews, tips, gameplay, momentos graciosos, historias creadas por fans, documentales, directos y la lista sigue; por lo que la plataforma alcanzó a tener en Colombia durante el año pasado un total de 491 millones de búsquedas solo relacionadas a videojuegos.

(Vea también: Google anunció millonaria inversión para Latinoamérica y varios compromisos a 5 años)

Un gran porcentaje de colombianos (58%); considera que YouTube es una de las mejores plataformas para dar a conocer y aconsejar en los trucos que se pueden establecer en los juegos.

Colombia tiene una economía emergente con mucho potencial; “Hay una explosión muy grande y las marcas no saben cómo empezar o entrarpero hay muchas oportunidades y preguntas que la gente se está haciendoPor eso hacemos este evento para mostrar que el gaming no es de nicho y que se puede llegar a esas audiencias, porque la mayoría tenemos un juego instalado en el celular”; aseguró Gustavo Alvarado, Marketing Manager para Colombia y región Central en YouTube.

Un punto a favor fue la pandemia, ya que el encierro hizo que muchos tomaran su celular para jugar y distraerse, por ese motivo el gamer no es solo aquel que invierte cuatro, seis u ocho horas al día, sino también la abuela que juega sudoku en su teléfono o el que se va en el bus jugando mientras llega al trabajo, según: La FM

Síguenos en @zonacaptiva https://www.instagram.com/zonacaptiva/

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Fútbol

Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Huracán Melissa se acerca al Caribe y Max Henríquez dice que "falta lo peor"; Colombia, en alerta

Fútbol

Millonarios y América, en la pelea: así quedó tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Sigue leyendo