Sale a la luz lo que pasa con llamadas de números desconocidos a celulares en Colombia

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-12-27 12:40:45

Este tipo de comunicaciones cada vez son más comunes y la gente no se ha librado del problema. Los delincuentes usan la suplantación de identidad para robar.

Las estafas a través de llamadas de celular y aplicaciones cada vez son más frecuentes en el país. A través de WhatsApp, los ciberdelincuentes buscan a sus víctimas para robar su información personal y lo hacen por medio de la suplantación de identidad haciéndose pasar por personas conocidas para despertar confianza.

(Vea también: Aplicaciones que le ayudarán a identificar estafas; le dirán quién y desde donde lo llaman)

De acuerdo con Blu Radio, los estafadores que llaman desde números desconocidos a celulares en Colombia primero envían mensajes inesperados con ofertas falsas o supuestos premios ganados. En esos textos suelen incluir enlaces que dirigen a páginas fraudulentas donde roban los datos personales. 

Luego, los ciberdelincuentes establecen contacto con la persona que quieren robar ya sea a través de una llamada telefónica o por la aplicación de WhatsApp. En esta plataforma cambian la foto de perfil para hacerse pasar por una persona conocida y simulan estar viviendo un momento difícil, por lo que le piden una cantidad determinada de dinero a sus víctimas para ser depositada en una cuenta bancaria específica, de acuerdo con la emisora.

Números con los que delincuentes llaman a estafar en Colombia

Además, según se detalla en la cadena radial, los estafadores suelen utilizar ciertos indicativos telefónicos como el + 32 de Bélgica, el + 62 de Guinea y el + 852 de Indonesia, por lo que hay que tener sumo cuidado cuando se han llamadas de algunos de estos prefijos. 

Las autoridades recomiendan primero verificar la identidad de la persona que se comunica a través del número registrado en los contactos o de manera personal. El problema no solo está en Colombia, se extiende a muchos países, como México, Perú, España, Chile, por poner algunos ejemplos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo