Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Investigaciones han logrado transferir los datos de electrodos que se implantan en el cerebro, para así, recrear palabras u oraciones en un computador.
Las personas que por algún motivo perdieron la capacidad de hablar, en el futuro este ya no sería un problema.
Sin embargo, las investigaciones que se realizaron por medio de tres equipos, ninguno logró que los computadores tradujera tal cual el discurso como los pacientes los habían pensado.
De acuerdo con Xataka, “la Inteligencia Artificial fue luego capaz de reconstruir las palabras con un 75 % de precisión. El experimento realizado por el equipo del neurocirujano Edward Chang se tradujo en varias frases que fueron identificadas correctamente por 166 personas en un 80 % de los casos”.
Por otra parte, el equipo de trabajo de Nima Masgarani de la universidad de Columbia, utilizó datos de cinco personas que sufren de epilepsia, y según el portal y la revista Science; “una red neuronal analizó los datos a medida que los pacientes escuchaban a personas que nombraban dígitos de cero a nueve”. Al reconstruir los números que se había hablado en el computador con los datos neuronales, un grupo los nombró con el 75 % de precisión.
“Estamos tratando de resolver el patrón de neuronas que se activan y desactivan en diferentes momentos, e infieren el sonido del habla”, dice Nima Mesgarani en la revista mencionada.
El tercer equipo dirigido por los neurocientíficos Miguel Angrick y Christian Herff, se enfocaron en seis personas sometidas a cirugía de tumor cerebral y “un micrófono capturó sus voces mientras leían en voz alta las palabras de una sílaba” añade Science. Allí las lecturas de los electrodos en la red se asignaron a grabaciones de audio para después reconstruirlas en palabras “a partir de datos cerebrales que no se habían visto previamente”. En esta investigación el 40 % de las palabras eran comprensibles.
Herff explicó también, que un enfoque de una investigación podría ser: “dar retroalimentación al usuario de la interfaz cerebro-computadora: si pueden escuchar la interpretación del habla del dispositivo en tiempo real, pueden ajustar sus pensamientos para obtener el resultado que desean”.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo