Internet será servicio público esencial, pero solo 14 % de hogares tienen acceso

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-04-30 02:15:56

A falta de la firma del presidente Iván Duque, el Senado aprobó el proyecto que convierte el Internet en servicio público esencial y universal en el país.

De acuerdo con Blu Radio, el representante liberal Rodrigo Rojas, autor de la iniciativa, dijo que la idea es “garantizar el derecho efectivo al acceso a internet, con tarifas asequibles y competitivas, con independencia de la localización geográfica y condición socioeconómica de los usuarios”.

Ese medio indica que actualmente son solo 7,6 millones de hogares los que cuentan con acceso a Internet en Colombia, y añade que en cuanto a familias con hijos solo el 6,7 % cuenta con ese servicio.

En ese sentido, Rojas indicó que la idea es llevar al Gobierno a que adelante acciones efectivas para conectar las zonas apartadas del país y “estimular el despliegue de infraestructura y conectividad”.

El congresista afirmó que algunos de los puntos más importantes incluyen la premisa de que “los operadores presten un servicio eficiente y permanente, prohibiendo la interrupción de las labores de adecuación y mantenimiento de las redes e infraestructura”.

Asimismo, que se garantice “navegación en 30 direcciones de Internet, así como 200 mensajes de texto gratuitamente durante estados de excepción y emergencias sanitarias, así no se realice el pago“.

Asimismo, que pequeños operadores no solo amplíen la cobertura, sino que incluyan estímulos como “la exención del pago de la contribución anual a la CRC y de la contraprestación periódica a favor del Fondo Único de las TIC por 5 años”.

También busca “la simplificación de trámites, la flexibilización de cargas regulatorias y la reducción de tiempos para la designación de licencias para el despliegue de infraestructura”, además de “financiación de líneas de crédito para quienes tengan menos de 30.000 usuarios, con recursos del FUTIC”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Tiendas D1 lanzó artículo muy barato para amantes de la moda; cuesta menos de $ 50.000

Finanzas sin papel

Sacar las cesantías ahora será más sencillo por cambio que harán con los trámites

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Entretenimiento

La primera canción que Diomedes Díaz le grabó a Ómar Geles; no le gustaba y fue un éxito

Nación

Pulzo hizo capacitación para fortalecer las marcas de Gobierno en las regiones de Colombia

Bogotá

[Video] Momentos de conmoción en centro comercial Santafé por asesinato en local de cocina

Economía

Si tuvo empleada doméstica en 2020, puede estar en riesgo de que le cobren deuda cara

Economía

2.000 trabajadores tomaron dura decisión contra el Gobierno; salario fue el detonante

Sigue leyendo