Huawei pone la lupa en el medio ambiente y lanza plan para proteger especies amenazadas

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-06-24 11:05:04

El gigante tecnológico detalló esta iniciativa en el marco del evento Lighting Up Digital Latam enfocado en los cambios de la industria digital para el mercado.

En el marco de esta transformación de la industria, la compañía asume como factor transversal a sus procesos el cuidado y protección del medio ambiente en varios países del mundo, entre ellos Colombia.

En ese camino trabaja con diferentes entidades y gobiernos para prestar apoyo tecnológico en pro de proteger el medio ambiente y las especies que están en peligro. Lo hace en el marco del proyecto Tech4all, una iniciativa que ofrece herramientas tecnológicas como Nature Guardian, un dispositivo con capacidad de captar y hacer un monitoreo acústico que contribuya al cuidado de estas comunidades.

Huawei: cómo funciona su proyecto de cuidado del medio ambiente

El dispositivo funciona como una especie de guardián de la naturaleza, se alimenta de energía solar y tiene capacidad de grabar todos los sonidos de zonas selváticas y en peligro por el cambio climático hasta un área de 3 kilómetros cuadrados durante las 24 horas del día, durante 2 años.

El dispositivo Nature Guardian, que incluye terminales móviles reutilizados, está conectado a una plataforma de inteligencia artificial que identifica y registra los sonidos. Ese software tiene capacidad de identificar llamados, reclamos y movimientos de los animales, así como disparos o motores que hacen los humanos y que pueden representar peligro para las especies.

Así mismo, si se trata de tala de árboles o caza ilegal, el Guardián envía una alerta a las autoridades del bosque para que se dirijan a la zona que requiere atención.

Según explicó Huawei durante el evento tecnológico que se realiza esta semana en Cancún (México), una de las intenciones del proyecto es vigilar dichas áreas a las que se tiene difícil acceso, evitar el consumo de energía de allí y aportar al trabajo de quienes trabajan el tema forestal.

El gigante tecnológico destacó que este proyecto hace parte del trabajo que viene haciendo en innovación y desarrollo, rubro en el que invierte más del 30 % de sus ingresos. La iniciativa ya se está poniendo en práctica en 10 países: Costa Rica, Filipinas, Irlanda, Grecia, Austria, Malasia, Chile, Italia, Reino Unido y México.

En Colombia, el proyecto también está en planes de desarrollo, y el objetivo es iniciar en zonas del Magdalena Medio. La investigación se trabajará de la mano del Instituto Humboldt

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo