Malas noticias para usuarios de Huawei: duras medidas por "exposición de comunicaciones"

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-06-15 12:55:29

La Unión Europea pidió a los países que la integran aprobar varias restricciones contra Huawei. Estas incluyen un veto ante el uso de las nuevas redes 5G.

La Comisión Europea instó a sus estados miembros, que aún no han aplicado sus recomendaciones para hacer frente de forma “eficaz y rápida” a los riesgos que plantean ciertos proveedores de 5G, que lo hagan “sin demora” y, en este sentido, consideró “justificadas” las decisiones adoptadas por algunos para “restringir o excluir” a las empresas chinas Huawei y ZTE de sus redes.

“De conformidad con tales decisiones, y sobre la base de una amplia gama de información disponible, la Comisión considera que Huawei y ZTE representan, de hecho, riesgos sustancialmente mayores que otros proveedores de 5G”, afirmó el ejecutivo comunitario en un comunicado.

(Vea tambiénHuawei sufrió golpe en sus ventas y ya no es líder en el sector de teléfonos inteligentes).

Medios europeos han hecho eco de la decisión:

Por ello, Bruselas apremió a los estados miembros que aún no han aplicado las recomendaciones para que las adopten “con urgencia” y avanzó que, en su caso, tomará “medidas para evitar la exposición de sus comunicaciones corporativas a las redes móviles utilizando a Huawei y ZTE como proveedores”.

En este sentido, tomará las medidas de seguridad pertinentes para no adquirir nuevos servicios de conectividad que dependan de equipos de esos proveedores y trabajará con los estados miembros y los operadores de telecomunicaciones para asegurarse de que esos proveedores se eliminen progresivamente de los servicios de conectividad existentes de los sitios de la Comisión.

Bruselas también pretende reflejar esta decisión en todos los programas e instrumentos de financiación de la UE pertinentes.

Y es que, en su comunicación de hoy, la Comisión subraya su “gran preocupación” por los riesgos que plantean determinados proveedores de equipos de comunicaciones de redes móviles para la seguridad de la Unión, como el gigante Huawei y su competidor de menor tamaño ZTE.

Informe de Unión Europea aceleró movida contra Huawei

Estas son decisiones adoptadas tras el segundo informe de progreso sobre la implementación de la “caja de herramientas” de la UE sobre ciberseguridad 5G publicado hoy y presentado en Bruselas por el comisario de Mercado Interior, Thierry Bretón.

Además de los progresos alcanzados, el segundo informe de progreso de la “caja de herramientas” sobre ciberseguridad 5G, que Bruselas lanzó en enero de 2020, recoge una lista de recomendaciones, entre ellas la de no permitir a los operadores identificados como de riesgo que instalen nuevos equipos y retirar los existentes en el “plazo más breve posible”.

“Hemos sido capaces de reducir o eliminar nuestra dependencia en otros sectores como el energético en un tiempo récord, cuando muchos pensaban que era imposible. La situación con 5G no debería ser diferente: no podemos darnos el lujo de mantener dependencias críticas que podrían convertirse en un ‘arma’ contra nuestros intereses”, sentenció Bretón.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo