Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
El periodista Joe Veix intentó escarbar en la basura del empresario estadounidense para conocer sus hábitos, en una investigación que describe como "una versión física del modelo de negocio de Facebook".
De hecho, la búsqueda de información en la basura para vender datos de clientes potenciales a corporaciones interesadas es una práctica común en los Estados Unidos, por lo que a nadie extrañó la idea del comunicador.
“Primero necesitaba establecer si era legal esculcar en la basura de alguien. Gracias a Google, descubrí que hay riqueza de casos en las cortes que proteguen los derechos de los ‘hurgadores de basura’ en todo lado”, cuenta Veix en The Outline, donde cita incluso algunos fallos judiciales.
Lo siguiente era confirmar el día de recolección de basuras en la cuadra donde vive el fundador de Facebook, en San Francisco. Veix también encontró esa información en internet: los miércoles.
Cuando el comunicador llegó al vecindario, parqueó frente a la casa vecina desde allí observó encontró a un hombre de camisa gris (no, no era Zuckerberg) escoltando dos contenedores de basura. Pronto, al notar su presencia, la cifra se multiplicó a 4 hombres.
Pero tanta seguridad no por el motivo que Veix pensaba. Aquellos contenedores pertenecían a los vecinos. La basura de Zuckerberg, según sus investigaciones, nunca se deja en la calle.
Exactamente una semana después del trabajo de campo de Veix, estalló el escándalo de privacidad de Facebook y comenzó el movimiento ‘#DeleteFacebook’ (#BorraFacebook), lo que despertó nuevamente la curiosidad del periodista y lo llevó a explorar la otra residencia de Zuckerberg, en Palo Alto, California.
“El hecho de no conseguir nada de la dulce y dulce basura de Zuckerberg me molestaba. Él tenía un océano de datos personales míos y de toda la gente que conozco, pero nosotros no teníamos nada de él. Necesitaba igualar el puntaje”.
Según Marketwatch, cuando Zuckerberg compró esa residencia por 7 millones de dólares, también compró los lotes aledaños, para que los vecinos no pudieran ver su patio o sus habitaciones, dato que complicaría más la misión.
Veix llegó al lugar, no halló canecas frente a la vivienda de Zuckerberg pero sí un par de contenedores en la parte posterior… rodeados por una serie de vallas que le impedían acercarse, y agentes de seguridad que lo desanimaron a intentarlo.
Tres de los miembros del equipo de seguridad de Zuckerberg “son expolicías de Oakland con antecedentes disciplinarios, incluyendo algunos por uso excesivo de la fuerza”, reportó San Francisco Chronicle en 2017.
Veix llamó a la compañía responsable de la recolección de basuras en el sector para indagar el destino de esos contenedores. No le dieron respuesta.
“Es interesante reflexionar sobre cómo la privacidad puede ser un privilegio solo para los ricos”, concluye Veix.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo