Nueva tecnología sepultaría al traductor más popular que hay en Internet: Google Translate
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revista digital independiente
Visitar sitioMeta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, anunció la creación de una herramienta de AI que traduce 200 idiomas con una mejor calidad.
La inmensa mayoría de contenidos en Internet se publican en inglés, un idioma al que millones de personas de todo el mundo no tienen acceso.
Esto ha dificultado el acceso a información para comunidades enteras, sobre todo el países de África y Asia. Los traductores automáticos han sido una realidad hace años, pero la calidad de las traducciones generadas por estos programas siempre ha estado en duda.
La falta de herramientas de traducción de alta calidad ha creado una brecha que ha impedido el acceso a contenidos de mejor calidad para todas las personas.
(Vea también: Google está ofreciendo cursos gratis y con certificados; así puede aplicar)
En ese sentido, hace poco la empresa anunció que sus desarrolladores crearon un modelo de IA que genera traducción automática de alta calidad para la mayoría de los idiomas del mundo. Se trata de Non Language Left Behin (NLLB)
El modelo NLLB-200 traduce 200 idiomas diferentes con resultados “mucho más precisos que los que podía lograr la tecnología anterior“, ha informado la compañía.
Este modelo de IA genera traducciones en promedio de 44 % de más calidad y para algunos idiomas de África y la India, “las traducciones de NLLB-200 fueron un 70 % más precisas”.
A la par con la herramienta, se creó FLORES-200, “un conjunto de datos que permite a los investigadores evaluar el rendimiento de este modelo de IA en 40 000 direcciones de idiomas diferentes. FLORES-200 le permitirá a Meta medir el desempeño de NLLB-200 en cada idioma “para confirmar que las traducciones son de alta calidad”.
Qué dice Meta sobre el nuevo traductor
Según Meta, NLLB le otorgará a más personas la posibilidad de leer textos en su idioma nativo sin necesidad de recurrir a una lengua intermedia. Será un gran paso para las traducciones automáticas que no comprendían muchos contenidos en su contexto
Así, la herramienta podrá agregar subtítulos en idiomas como swahili, aromo, javanés o uzbeko, haciendo más fácil la navegación por Internet para millones de usuarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo