Google habló de la inteligencia artificial y de lo que quiere hacer Petro en el país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa directora del Departamento de Ingeniería de Google Research se mostró optimista por el interés del presidente en posicionar a la IA en la agenda nacional.
En su primera visita a Colombia, Pilar Manchón, directora del Departamento de Ingeniería de Google Research, habló con Juan Manuel Ramírez M., director de BLU 4.0 de Blu Radio, y destacó que la inteligencia artificial (IA) debe ser vista más como una oportunidad que como una amenaza.
“La IA no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para lograr una sociedad más eficiente y optimizada”, afirmó Manchón, subrayando que, como cualquier revolución industrial, la IA transformará la manera de hacer las cosas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de un desarrollo responsable: “Hay que avanzar con ambición, pero también con mesura”.
(Vea también: ¿Qué inventos de ‘Black Mirror’ se convirtieron en realidad? Cinco que están a la vista)
Para Manchón, el verdadero valor de la IA radica en su capacidad para complementar y potenciar las habilidades humanas, haciéndonos más rápidos, eficientes y precisos. La especialista señaló que, aunque la tecnología suele ser percibida con recelo, especialmente en las culturas hispanas, su objetivo principal es mejorar procesos y facilitar el aprendizaje: “El problema no es la IA en sí misma, sino que otros puedan aprender a usarla mejor y más rápido”.
Manchón se mostró optimista respecto al creciente interés del presidente de la República, Gustavo Petro, en posicionar a la IA en la agenda nacional. Dijo, sobre las iniciativas como la propuesta de convertir a Ecopetrol en una empresa de IA, abrir centros de investigación en inteligencia artificial y fundar la primera facultad de IA en el país, que en términos generales los líderes deben invertir en estos temas y crear la infraestructura necesaria. “Sin estos elementos, el avance de la IA será limitado”, puntualizó.
La directora de Google Research alertó sobre los riesgos de una regulación demasiado rígida: “Una regulación precoz puede estrangular el desarrollo de la IA”. En su opinión, es necesario esperar hasta tener un ecosistema tecnológico más robusto antes de imponer restricciones significativas. Manchón aboga por regular únicamente los casos de uso específicos de las aplicaciones, evitando la creación de barreras que frenen la innovación.
La visita de Manchón refuerza la necesidad de un enfoque equilibrado hacia la IA, viendo más allá del miedo y enfocándose en la preparación, la educación y el desarrollo de capacidades para que Colombia pueda aprovechar plenamente esta tecnología en beneficio de su sociedad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo