Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sí tiene que pasar varias horas en su computador, usar frecuentemente el teclado, de seguro ha notado que ciertas letras tienen unas rayas en su parte inferior. Este es el motivo por el cual están ahí y su funcionalidad.
Se debe gracias a los primeros teclados que existieron, donde sus teclas estaban distribuidas en orden alfabético. Con el tiempo se encontró que esa distribución era bastante lenta. Por lo que se comenzó a emplear la configuración QWERTY, nombre que se atribuyó por las primeras 6 letras de la fila superior.
Con la nueva estructuración de las letras en el teclado se emplearon líneas debajo de la F y J para facilitar su locación sin que se tenga que bajar la vista del teclado y se logre escribir de lo más rápido posible ubicando los dedos de la mano derecha sobre JKL y los de la izquierda en ASDF, respectivamente, según Gizmodo.
Hoy en día existen muchos teclados que ya no emplean estos relieves debido a que los fabricantes consideran que para el usuario ya no son útiles o porque existen teclados mecánicos que por sus teclas elevadas es más fácil que los dedos posen con precisión sobre las letras.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo