Órbita polar tripulada
Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Visitar sitioFram2 ya está orbitando sobre los polos, en la primera misión espacial tripulada que cruza ambos extremos Por La cápsula Dragon ya está en órbita polar: cuatro personas están volando alrededor de la Tierra cruzando el...
Fram2 ya está orbitando sobre los polos, en la primera misión espacial tripulada que cruza ambos extremos
Por Félix Riaño @LocutorCo
La cápsula Dragon ya está en órbita polar: cuatro personas están volando alrededor de la Tierra cruzando el polo norte y el polo sur. Esta es la primera vez que una misión espacial tripulada realiza este recorrido extremo. El cohete Falcon 9 despegó anoche desde Florida y ahora la misión Fram2 ya está ejecutando sus 22 experimentos científicos. Desde la cápsula, los astronautas observan auroras y estudian su propia salud bajo condiciones poco exploradas. El nombre Fram2 rinde homenaje al barco noruego Fram, que llegó al Ártico y a la Antártida hace más de un siglo. ¿Por qué nadie lo había hecho antes y qué se espera aprender desde esa perspectiva tan rara y espectacular?
Este tipo de órbita era demasiado costoso y arriesgado
La cápsula Crew Dragon, impulsada por el cohete Falcon 9, salió de la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy durante la noche del 31 de marzo. Ahora orbita la Tierra de polo a polo. A bordo van Chun Wang (de Malta), Jannicke Mikkelsen (Noruega), Rabea Rogge (Alemania) y Eric Philips (Australia). Ninguno había viajado al espacio antes. Están volando a una altitud de entre 425 y 450 kilómetros, en una ruta completamente perpendicular al ecuador. Esta misión se llama Fram2, en homenaje al barco Fram, que exploró el Ártico y la Antártida entre 1893 y 1912. No se trata de usar tecnología del pasado, sino de retomar ese mismo espíritu: empujar los límites conocidos y mirar hacia donde nadie había mirado antes.
Orbitar sobre los polos implica muchos más retos que seguir una ruta ecuatorial. Para empezar, un cohete que despega hacia el este recibe un impulso extra por la rotación de la Tierra. Pero cuando se lanza hacia el sur, como ocurrió anoche, pierde esa ventaja y necesita mucho más combustible. También hay más exposición a la radiación, porque el campo magnético terrestre protege menos en los polos. Los astronautas están en una zona donde las partículas cargadas del Sol y del espacio pueden atravesar con más facilidad. Y en caso de emergencia, la cápsula podría amerizar en regiones muy frías o aisladas. Por eso, esta misión tuvo que planear varios lugares alternativos de rescate antes de obtener permiso de vuelo.
Ya en órbita, la tripulación ha comenzado sus experimentos. Están observando un fenómeno atmosférico parecido a la aurora, llamado STEVE. También están monitoreando cómo el cuerpo humano se adapta al sueño en microgravedad, a los cambios hormonales y al mareo espacial. Las dos mujeres de la tripulación están usando sensores para registrar sus niveles hormonales en tiempo real, algo que nunca se había hecho así en el espacio. Uno de los objetivos es cerrar la brecha de género en los datos médicos espaciales. Además, han comenzado una prueba para cultivar hongos comestibles en un ambiente controlado dentro de la cápsula. Y están haciendo ejercicios con bandas de restricción de flujo sanguíneo, para estudiar nuevas formas de mantener el cuerpo activo en un espacio reducido. Todos estos estudios buscan aportar ideas para futuras misiones de larga duración o en condiciones extremas.
Fram2 no va a la Estación Espacial Internacional, sino que sigue su propia ruta polar, lo que permite observar lugares invisibles desde la ISS, como los casquetes polares. Aunque otras misiones han llegado a inclinaciones altas (como la soviética Vostok 6 en 1963, que alcanzó 65 grados), ninguna había llegado hasta los 90 grados de inclinación. Los astronautas están usando cámaras para capturar imágenes de fenómenos atmosféricos que solo se ven en regiones polares. Cualquier persona en la Tierra puede unirse al proyecto SolarMaX enviando fotos de auroras tomadas al mismo tiempo que Fram2 pasa por encima. Además, toda…
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo