Fútbol
Sale a la luz regaño de Lorenzo a jugadores de Colombia que cambió el rumbo del partido
La reestructuración de la red social, que aún trata de mejorar su imagen tras el escándalo mundial por el uso de datos personales de sus usuarios, tampoco tocó a Sheryl Sandberg, el número dos de Zuckerberg.
Un portavoz de la empresa confirmó, sin dar detalles, a la AFP la reorganización más importante desde la creación del grupo hace casi 15 años, que fue revelada por el medio especializado Recode.
Chris Cox, cercano a Zuckerberg, estará a cargo de las aplicaciones Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.
Los equipos dedicados a productos y tecnología también fueron reorganizados en tres unidades, incluida la cadena de bloqueo, utilizada en las criptomonedas y que será dirigida por David Marcus, hasta ahora a cargo de Messenger.
Javier Olivan, también un alto ejecutivo en la compañía, será el responsable de una división transversal dedicada a la seguridad y a la publicidad en diversos productos del grupo, detalló Recode.
Aunque más de una decena de ejecutivos fueron cambiados de funciones, ninguno habría renunciado.
Estas modificaciones ocurren luego de que Jan Koum, cofundador de WhatsApp —comprada en 2014 por Facebook— se retiró de la red social el mes pasado debido, según la prensa estadounidense, a desacuerdos respecto a la confidencialidad de datos.
El prestigio de Facebook fue duramente golpeado tras la revelación en marzo de que la empresa Cambridge Analytica, vinculada a la campaña de Donald Trump en 2016 rumbo a la presidencia de Estados Unidos, utilizó decenas de millones de datos de usuarios de Facebook.
Desde entonces, Zuckerberg se ha disculpado varias veces por los errores de Facebook para proteger la información de los 2.200 millones de usuarios de la red social.
Sale a la luz regaño de Lorenzo a jugadores de Colombia que cambió el rumbo del partido
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo