Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa plataforma, una de las más usadas a nivel mundial, sufrió un duro revés ante la justicia de Países Bajos por cuenta de la privacidad de datos ajenos.
Un tribunal de Ámsterdam consideró este miércoles que Facebook violó la ley al procesar los datos personales de los usuarios neerlandeses de la red social entre 2010 y 2020 con fines publicitarios sin un permiso legalmente válido, al no haberles informado adecuadamente.
Esta ha sido la conclusión de la Corte a una demanda presentada por la Asociación de Consumidores en Países Bajos y la Fundación de Privacidad de Datos (DPS), que denunciaron a Facebook por procesar datos personales de los usuarios entre el 1 de abril de 2010 y el 1 de enero de 2020 cuando esto no estaba permitido para fines publicitarios.
Esto incluye el tratamiento de datos especiales, como la orientación, el género, la religión o el lugar de residencia, información proporcionada por los propios usuarios, pero los desarrolladores externos han podido también acceder a datos relativos a comportamientos de navegación fuera de la plataforma y en otras aplicaciones.
(Vea también: Adiós a 10.000 trabajadores: empresa muy querida por los colombianos hará nuevo recorte).
No solo se han compartido datos de los propios usuarios de Facebook, sino también de sus amigos en esta red social, recordó la Corte.
“También se cedieron datos personales a terceros sin que los usuarios de Facebook hayan sido debidamente informados al respecto y sin que exista una base legal y reglamentaria para ello”, concluyó el tribunal, que limitó la condena a las acciones de Facebook Irlanda porque es el único responsable del procesamiento de datos de usuarios neerlandeses en la plataforma.
El procedimiento colectivo presentado por la DPS está respaldado por unos 190.000 usuarios neerlandeses y gira entorno a la cuestión de si Facebook actuó ilegalmente en una serie de cuestiones, por lo que no se puede reclamar una indemnización como parte de este caso judicial concreto, aunque sí a través de un caso futuro o con conversaciones con Facebook para reclamar una compensación.
Meta, la empresa matriz de Facebook, ya ha confirmado que tiene intención de apelar esta sentencia neerlandesa, según la televisión pública NOS.
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo