Facebook describirá las fotos a sus usuarios ciegos

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Será a través de un nuevo sistema automático de texto impulsado por inteligencia artificial, lanzado este lunes por la red social.

Los invidentes que utilizan lectores de pantalla podrán escuchar una lista de los objetos que contienen las fotografías que comparten sus amigos a medida que navegan por el muro de Facebook.

El sistema, que estará disponible inicialmente en inglés y para dispositivos con el sistema operativo iOS de Apple, describe por ejemplo a un usuario ciego de Facebook que un amigo suyo ha compartido una imagen en la que se pueden ver árboles y el cielo, otra en la que hay una pizza y una tercera en la que tres personas están sonriendo y llevan puestas gafas de sol.

Esas fueron algunas de las imágenes que mostró este lunes durante una demostración en la sede central de Facebook en la localidad californiana de Menlo Park (EE.UU.), Matt King, un ingeniero ciego que trabaja para la red social y que quiere facilitar el acceso a Facebook a personas discapacitadas como él.

King, un ingeniero y tres veces campeón olímpico en paraciclismo en tándem, perdió la visión en 1985 cuando era estudiante en la Universidad de Notre Dame (Indiana, EE.UU) y ha dedicado gran parte de su vida laboral a adaptar software para personas con discapacidades.

“Esto solo es el comienzo”, explicó hoy durante la presentación en Facebook King, cuya misión es facilitar un acceso igualitario a la información para los que cómo él no pueden ver o sufren alguna otra discapacidad.

La versión inicial del sistema contiene objetos fáciles de reconocer como árboles, personas o el cielo.

Facebook explicó que en esta primera versión ha incluido alrededor de 100 conceptos.

Entre los objetos que puede reconocer el sistema están coches, barcos, bicicletas, trenes y autobuses, además de montañas, el mar, el sol, la hierba, pizzas, café, helados, sushi y claro está los famosos “selfies” (autorretratos).

King explicó que el margen de error es muy pequeño pero aun así, la descripción de cada foto comienza con la frase “La imagen puede contener” en lugar de la “imagen contiene” para reflejar esa pequeña posibilidad de error.

Facebook explicó que el sistema ha podido desarrollarse gracias a los avances en la tecnología del reconocimiento de objetos en imágenes digitales.

Hasta ahora, los usuarios invidentes de Facebook con lectores de pantalla solo podían escuchar el nombre de la persona que compartía algo y el término “foto” cuando se encontraban con una imagen en el muro de la red social

A partir de ahora, las personas que no pueden ver podrán disfrutar de una descripción más detallada que Facebook espera seguir mejorando en los próximos meses.

Facebook recordó hoy que cada día se comparten más de 2.000 millones de fotografías a través de la red social, la plataforma para compartir imágenes Instagram y los servicios de mensajería Messenger y WhatsApp.

La empresa con sede en Menlo Park dijo confiar en que el nuevo sistema automático de voz ayude a los invidentes a disfrutar de Facebook tanto como el resto de usuarios a medida que la red social se convierte en una experiencia cada vez más visual.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo