Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa Meta quiere garantizar la actividad de los internautas dentro de la plataforma y que puedan controlar las herramientas y quién mira sus datos.
Una de las grandes incógnitas de los usuarios dentro de las redes sociales es el manejo que le da este servicio a su información personal o las cosas que comparte dentro de la aplicación. Por esa razón, Meta, antes Facebook, ha anunciado actualizaciones dentro de su política de privacidad, previamente conocida como política de datos.
La principal idea de su creador, Mark Zuckerberg, es que los usuarios tengan mayor conocimiento sobre los productos que se ofrecen dentro de estas actualizaciones. Sumado a ello, la marca aseguró que con esta innovación no se recopilará, ni usará o compartirá los datos de usuario de nuevas formas, también, prometió que esa información no estará a la venta.
Una de las mayores novedades es que se incorporará nuevas opciones para que los usuarios configuren su privacidad, siempre pensando en función de las necesidades y preferencias que demanda cada perfil dentro de la plataforma.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Sigue leyendo