Póngase 'trucho': esta es la nueva modalidad de robo por WhatsApp con inteligencia artificial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n
Visitar sitioEs importante estar informado sobre esta nueva modalidad de estafa que se trata de hacer clonación de voz. Siga estas medidas para poder protegerse.
Actualmente, los ciberdelincuentes hacen el proceso de clonar la voz de una persona por medio de WhatsApp usando una herramienta de inteligencia artificial para poder robar.
¿Cómo roban por WhatsApp?
En primer lugar, los delincuentes necesitan una grabación de audio de la persona cuya voz se desea clonar. Esta grabación debe ser de alta calidad y no debe contener ruido de fondo.
Una vez que se tiene la grabación de audio se puede utilizar una herramienta de inteligencia artificial para analizarla y extraer los datos que definen la voz de la persona. Estos datos incluyen la frecuencia de las ondas sonoras, el timbre y el acento.
Una vez que se han extraído los datos se pueden utilizar para generar una voz artificial que suene como la original. Hay muchas herramientas de inteligencia artificial disponibles que pueden utilizarse para generar voz artificial como Google Cloud Text-to-Speech, Amazon Polly y Microsoft Azure Speech Services.
(Vea también: La señal que le indica que un sitio web sí es seguro; deje de ignorarlo y no pierda sus datos)
Los ciberdelincuentes pueden utilizar este método para robar a las personas de varias maneras:
- Utilizan la voz clonada para llamar a la víctima y hacerse pasar por un amigo o familiar en apuros. La víctima puede ser engañada para que entregue información personal o para que haga una transferencia bancaria.
- Crean un audio de WhatsApp que suene como si la víctima estuviera haciendo una declaración. Este audio puede utilizarse para chantajear a las víctimas o para extorsionarlas.
¿Cómo protegerse de un robo por WhatsApp?
- Tenga cuidado con las llamadas telefónicas y los mensajes de WhatsApp que reciba de personas que no conoce.
- Si recibe una llamada o un mensaje de alguien que parece estar en apuros pida una verificación adicional.
- Nunca entregue información personal o haga una transferencia bancaria a alguien que no conozca.
- Mantenga su software actualizado.
Este último consejo es importante ya que las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que pueden ayudar a proteger su dispositivo de ataques cibernéticos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Tecnología, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo