Cali moderniza su red de alcantarillado: nueva flota de vactor y tecnología inteligente para enfrentar lluvias

Tecnología
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Cali moderniza su sistema de alcantarillado con vehículos vactor 2026 y tecnología de diagnóstico inteligente.

La Empresa Municipal de Cali (EMCALI) ha llevado a cabo una importante renovación en su infraestructura de servicios públicos mediante la modernización de su flota de vehículos vactor y la incorporación de motocicletas especializadas, según reportes recientes del área de acueducto alcantarillado. Este avance representa una estrategia clave para fortalecer la capacidad operativa en el mantenimiento del sistema de alcantarillado, posicionando a Cali como referencia nacional en la aplicación de tecnologías innovadoras dentro de los servicios públicos.

Los nuevos vehículos vactor, todos pertenecientes al modelo 2026, están diseñados para brindar atención desde sumideros hasta colectores de gran tamaño. Cuentan, además, con diagnóstico electrónico automático que permite identificar con precisión fallas en componentes como sensores y mangueras. Gracias a este progreso, los tiempos dedicados a las reparaciones se reducen de una o dos semanas a periodos significativamente menores, lo cual mejora la eficiencia del servicio y disminuye riesgos ante emergencias climáticas. Es relevante destacar que el enfoque tecnológico adoptado por EMCALI recuerda herramientas empleadas en sectores como el periodismo de investigación; por ejemplo, el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) utiliza una plataforma llamada NINA para analizar grandes volúmenes de datos, mostrando cómo la innovación puede fortalecer la gestión pública y privada.

La repercusión directa de esta modernización repercute sobre la calidad de vida de la comunidad caleña. Marco León Villegas, gerente de acueducto alcantarillado, afirmó que la actualización permite responder más efectivamente ante inundaciones que suelen ocurrir durante las lluvias intensas. Además, la capacitación de al menos 20 funcionarios garantiza el uso adecuado y el mantenimiento óptimo de los nuevos equipos, consolidando una gestión sostenible y eficiente para los años venideros.

La tecnología avanzada implementada en Cali también orienta a la ciudad hacia un papel de liderazgo en materia de innovación tecnológica aplicada a los servicios públicos en Colombia. Esta circunstancia, de acuerdo con experiencias obtenidas en otros campos como el periodismo de investigación, facilita la transparencia y la optimización de recursos, sentando un precedente para otras ciudades del territorio nacional dispuestas a seguir el ejemplo de Cali en la gestión eficiente y moderna de su infraestructura.

Mirando hacia el futuro, la modernización impulsada por EMCALI proyecta a Cali como una ciudad preparada para afrontar retos ambientales y sociales. El fortalecimiento de la infraestructura, acompañado de tecnologías de punta y recursos humanos capacitados, incrementa el atractivo de la ciudad para la inversión y la innovación, consolidando su crecimiento económico y social.

En síntesis, la actualización de la flota de vehículos vactor en Cali representa mucho más que una mejora en la maquinaria; es un hito en la gestión eficiente, sostenible y tecnológica de los servicios públicos, cuyo impacto resonará en la calidad de vida y proyección de la ciudad.

¿Por qué es relevante contar con vehículos vactor modernos para la gestión de alcantarillado?

La actualización de los vehículos vactor es fundamental porque estos equipos permiten mantener en condiciones óptimas la infraestructura de alcantarillado. Mediante el diagnóstico electrónico automático, se identifican problemas potenciales rápidamente, evitando daños mayores y costos elevados en el futuro. Esta eficiencia es especialmente necesaria durante las temporadas lluviosas, en las que es común la acumulación de agua y el posible desbordamiento de los sistemas.

Además, contar con tecnología moderna asegura una respuesta ágil frente a emergencias, minimizando el impacto de las lluvias intensas en la ciudad. Esto no solo contribuye a la prevención de inundaciones, sino que además protege la salud y el bienestar de los ciudadanos, ya que se evitan situaciones de insalubridad y molestias asociadas a fallas en el drenaje urbano.

¿En qué consiste el diagnóstico electrónico automático en los vehículos vactor?

El diagnóstico electrónico automático es una función avanzada con la que cuentan los nuevos vehículos vactor modelo 2026 adquiridos por EMCALI. Esta tecnología posibilita que el equipo mismo detecte fallas en tiempo real, sobre todo en componentes críticos como sensores y mangueras, haciendo innecesarias evaluaciones manuales prolongadas.

De esta manera, los operadores pueden intervenir rápidamente en caso de una avería, reduciendo el tiempo que el vehículo pasa inactivo y asegurando que las interrupciones al servicio sean mínimas. Esta facilidad tecnológica traduce en mayor eficiencia operativa, disminución en los costos de mantenimiento y mayor capacidad de respuesta para solucionar imprevistos en la red de alcantarillado.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa

Nación

Guerra de las esmeraldas cambió y el terror se toma las minas en Boyacá; hay lista negra

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Bogotá

Atentado con granada contra un CAI en Bogotá; sería represalia criminal contra la Policía

Novelas y TV

"95 % de lo que pruebas en 'Masterchef' es malo": Carpentier habló de lo mal que la pasó en el 'reality'

Sigue leyendo