Autorizan a compañía de Elon Musk a ofrecer servicio que le hará ganar millones de dólares

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Esta luz verde de la Comisión Federal de Comunicaciones beneficiará a automóviles, camiones, botes y aeronaves con internet satelital.

Tener Internet satelital mientras estás conduciendo tu vehículo por el país, trasladando un carguero de Europa a un puerto de Estados Unidos, o durante un vuelo nacional o internacional, ya será posible con la nueva autorización dada al servicio Starlink de Spacex.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) autorizó a SpaceX a usar su sistema de red en vehículos en movimiento, esto incluye a automóviles, camiones, botes y aeronaves.

(Vea también: Cerca de 200 empleados de Tesla fueron despedidos por “haber contratado en exceso”)

Esta autorización la había estado esperando Elon Musk, dueño de la compañía, desde hace más de un año, luego que en marzo de 2021 solicitara que fuera acreditado para prestar este servicio. Esta decisión es una gran victoria para SpaceX, ya que abre el servicio a una gama más amplia de casos de uso y clientes.

Más detalles del Internet satelital de Starlink

  • Los usuarios que deseen acceder a este sistema y recibir cobertura de Internet de banda ancha, deberán comprar una antena terrestre personal o terminal de usuario.
  • Estos dispositivos están diseñados para conectarse con cualquier satélite Starlink que se encuentre orbitando sobre el vehículo.
  • Starlink es la iniciativa de SpaceX para lanzar una constelación de miles de satélites en órbita terrestre para brindar de Internet de banda ancha de baja latencia a la tierra.
  • Hasta ahora, la compañía cuenta con más de 2.400 satélites en órbita hasta el momento.
  • Starlink ya tiene acuerdos con Hawaiian Airlines y el servicio de jet privado JSX para comenzar a proporcionar conectividad a Internet en sus aviones durante los próximos dos años.
  • Así como Starlink, la FCC también autorizó a Kepler Communications, otra compañía de satélites, la cual abrirá el camino para una nueva clase de terminales de usuario que pueden conectarse a satélites de transmisión de banda ancha mientras están en movimiento.

Foto: FOLOU

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo