Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para Mark Zuckerberg no todo lo que pasa allí es negativo; resaltó la creatividad e inteligencia de quienes comentan y publican contenido en esa red social.
Los fines de las redes sociales que actualmente existen alrededor del mundo son muy variados. Encontrar pareja, hacer amigos, vender y comprar cosas, compartir experiencias, calificar viajes y sentar posturas son tan solo algunos de los objetivos de estas plataformas.
Esto lo dejó claro el dueño de Meta, Mark Zuckerberg, en su más reciente aparición en el ‘podcast’ ‘The Joe Rogan Experience’, espacio en el que habló de Twitter y la comparó con Instagram.
(Vea también: Meta anuncia la llegada del cifrado de extremo a extremo a Messenger; tendrá chats seguros)
El creador de Facebook aprovechó el programa para hablar sobre su experiencia en la red social del pajarito y, a juzgar por lo que dijo, no la pasa muy bien cuando la usa.
“Me parece que es difícil pasar mucho tiempo en Twitter sin molestarse demasiado“, dijo Zuckerberg, quien criticó a esa red social por el tono empleado por sus seguidores y por cómo los mensajes que se comparten allí poco contribuyen a la positividad de las personas.
Paso seguido, el multimillonario comparó la experiencia que puede tener un internauta en Twitter y en Instagram, compañía de su propiedad, y resaltó, lo que a su juicio es una de las virtudes de esta red social.
“Creo que Instagram es un espacio súper positivo. Algunas de los comentarios que recibimos allí es que es muy moderado y potencialmente demasiado positivo. (…) Es fácil pasar tiempo allí y absorber mucha positividad“, explicó Zuckerberg en información recogida por Bussines Insider.
(Vea también: Facebook, a despertarse: perdió importante reconocimiento y empeoraría en el futuro)
El entrevistado también aclaró que Instagram fue diseñada para que las personas se recarguen de energía positiva y no se enfaden; además, se refirió al tipo de imágenes que se comparten en ambas plataformas y calificó a las que ve en su red social como “menos escabrosas”.
Pero para Zuckerberg no todo lo que pasa en Twitter es incómodo. El CEO de Meta destacó la calidad de las personas y los mensajes que son publicados allí.
“Twitter contiene multitud de personas que son súper inteligentes y están diciendo cosas súper perspicaces. (…) Pero muchos de ellos son muy tajantes”, indicó el joven multimillonario.
Bussines Insider recalca que en los últimos meses Instagram ha sido objeto de críticas por la forma cómo, según los propios usuarios y expertos en redes sociales, afecta la salud mental de quienes están allí.
El medio también resalta que esa plataforma ha recibido críticas y demandas por, presuntamente, “estimular los trastornos alimentarios en los usuarios jóvenes y de ser intencionadamente adictiva”.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo