Cómo proteger su equipo y datos personales de los ciberdelincuentes de forma fácil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioRecomiendan actualizar el software y el navegador cada semana, así podrá garantizar un óptimo rendimiento y mejorar la seguridad.
La pandemia del Covid-19 dejó en la sociedad un impacto significativo por los múltiples cambios que se presentaron. Entre esos, está el trabajo remoto, una opción que muchas empresas han apropiado para mantener a sus trabajadores bajo un contrato de alternancia.
Es muy común, que las personas que trabajan desde sus hogares manejen sus propios equipos para hacer las funciones asignadas. Sin embargo, se incrementa el riesgo de ser víctimas de los ciberdelincuentes; quienes día a día buscan robar información personal para así cometer distintos delitos informáticos, según explica Eset.
Lea además: ¡No caiga! Estas son las estafas más comunes durante el Black Friday
Ahora bien, para evitar estos ataques cibernéticos le brindaremos los siguientes consejos de seguridad, a la hora de trabajar de manera remota.
En primer lugar, actualice el software de su equipo y también el navegador cada semana, para garantizar un óptimo rendimiento y mejorar la seguridad. Asimismo, elimine cualquier aplicación que ya no utilice para reducir la exposición a posibles ataques y proteger sus datos.
Cabe señalar, que para resguardar su información confidencial, puede utilizar los servicios de almacenamiento de la nube. Además, configure de forma correcta la nube y sobrescriba los archivos privados al borrarlos localmente.
Igualmente, proteja contra ataques cibernéticos al protocolo de escritorio remoto, RDP desactivándolo si no lo requiere; y restrinja el acceso para evitar posibles riesgos.
(Vea también: Cómo proteger sus datos personales de los ciberdelincuentes en LinkedIn)
Por su parte, no olvide asegurar los dispositivos loT con contraseñas seguras y actualice el software y firmware. Borre constantemente el historial de navegación para mejorar el rendimiento de su equipo y limpie la carpeta de descargas para eliminar los archivos personales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo