Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
La empresa fue fundada el 24 de febrero del 2009 por el ucraniano Jan Koum y hoy es la aplicación de mensajería más popular del mundo.
Hoy en día parece muy común comunicarse con familiares y amigos por un chat, pero WhatsApp modificó muchos comportamientos e insertó otros en la sociedad en los últimos 8 años.
Acá le mostramos las cosas que no pasaban antes de WhatsApp:
Parecía algo insignificante hace casi una década, la vida podía continuar. Hoy, para mucha gente, es casi igual a salir desnudo a la calle.
En el pasado si no deseaba hablar con alguien, simplemente evitaba hacerlo y se daba por entendido que lo estaba ignorando. WhatsApp instauró hace un poco el doble chulo azul para confirmar que han leído el mensaje. Si se deja ‘en visto’, es casi como un insulto a nuestra madre.
Puede iniciar por lo descrito en el punto anterior, pero las discusiones de pareja por WhatsApp son constantes. Pelean, terminan infinidad de veces, dejan de hablar y finalmente regresan juntos sin tener que verse cara a cara.
Aunque se podían mandar mensajes de texto con frases sugestivas, WhatsApp lo llevó a un nuevo nivel. Los emojis ‘malpensados’, las fotos y los videos le dieron otra envergadura y redefinieron el ‘sexting’.
El horario laboral de 8 a.m a 5 p.m se respetaba, todo lo que pasaba antes tenía que esperar a la hora de ingreso, si era después, hasta el otro día. Gracias a WhatsApp algunos jefes creen que uno está disponible 24 horas al día, explica Verne.
Hace 10 años solo se tenía que saber sobre la familia que a uno no le gusta ver, en matrimonios, cumpleaños, navidad y año nuevo. Con los grupos familiares de WhatsApp, ahora todo el tiempo se sabe qué hace cada uno de sus tíos, primos y hasta abuelos en todo momento.
El reunirse para hablar con los amigos era algo que podría durar toda la noche, sin embargo todos tenemos al menos un grupo en WhatsApp con ellos en los que nadie dice nada, y es casi que una traición salirse de él.
Un duro golpe al autoestima es ver gente ‘en línea’ y que ninguno le hable. Antes al menos no sabíamos que no nos querían hablar.
Los populares emojis son utilizados como representación gráfica de ciertas cosas y sentimientos. Uno puede entablar una ‘conversación’ sin necesidad de escribir una sola letra.
Aunque para los más jóvenes pueda sonar extraño, el propósito original era poder llamar a las personas desde cualquier lugar. Con WhatsApp ya no es necesario marcarle a nadie, un simple mensaje basta y el celular sirve para revisar las redes sociales.
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo