Se cumplen 50 años de la primera llamada por celular en el mundo

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El 3 de abril de 1973 se registró la primera llamada desde un móvil entre Martin Cooper, directivo de Motorola, y Joe Engel, de Bell Labs.

Hace 50 años ocurrió uno de los hechos más importantes de la historia, sobre todo en la historia de las comunicaciones. Se debe viajar en el tiempo, al 3 de abril de 1973, cuando se llevó a cabo la proeza de la primera llamada telefónica con tecnología móvil.

(Lea también: Encuentran enorme cargamento de contrabando, avaluado en millones, en centro de Bogotá)

En esta fecha, un ingeniero de Motorola, Martin Cooper, hizo una demostración en las calles de Nueva York con el prototipo de celular DynaTAC. Cooper llamó a Joel Engel, uno de los trabajadores de Bell Labs, la compañía que competía con Motorola en avances tecnológicos.

En ese momento, y de forma anecdótica, la primera frase que se dijo por medio de este nuevo artefacto fue de Cooper hacia Engel: “¿a que no sabes desde dónde te llamo?”. Engel, se encontraba en la Sexta Avenida de Nueva York a punto de dar una conferencia en el hotel Hilton, donde precisamente iba a decirle a la prensa que se acababa de realizar la primera llamada de larga distancia por medio de un teléfono celular.

Antes de la invención del celular o teléfono móvil, las comunicaciones estaban a merced de la conexión por medio de cables. En Colombia, estos dispositivos se conocen como teléfonos fijos.

(Vea también: ¿Conecta su iPhone con un cargador genérico? Estos son los efectos que puede ocasionar)

La idea de un teléfono que se pudiera llevar a todas partes y no tuviera que funcionar por medio de conexione alámbricas sedujo a muchas personas en el mundo y solo fue realidad hasta que Martin Cooper y su equipo de ingenieros crearon el DynaTAC.

Las siglas de este primer prototipo celular traducen “Cobertura de área total adaptativa dinámica”. Inicialmente, este dispositivo media 23 centímetros de largo, 13 de ancho, 4.5 de espesor y se demoraba cerca de 10 horas para cargarse.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo