Alístese para la primera lluvia de estrellas del año; cuándo y cómo verla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe espera que su punto máximo dure solo unas pocas horas, entre la noche del 3 de enero y la madrugada del 4 de enero. Acá algunas recomendaciones.
Esta semana se podrá ver el primer evento astronómico de 2023. Se trata de las lluvias de estrellas ‘Cuadrántidas’, que se espera su punto máximo dure solo unas pocas horas, entre la noche del 3 de enero y la madrugada del 4 de enero.
(Lea también: Los destinos paradisiacos de Colombia y poco conocidos para vacacionar en 2023)
Según explicó la organización Earth Sky, esta lluvia de estrellas contará con 40 meteoros por hora, convirtiéndose en una de las mejores lluvias de estrellas del año. Este fenómeno de asombrosos destellos de luz proviene de una densa nube de polvo que se forma por los restos del cometa 2003 EH, que tarda unos 5.5 años en orbitar alrededor del Sol.
En el momento en el que pasa la Tierra por medio de la nube es cuando se genera que las partículas de hielo, polvo y roca entren en contacto con la atmósfera terrestre, provocando que los destellos de luz atraviesan el cielo durante la noche.
(Lea también: Planes imperdibles en Colombia para iniciar 2023 con toda: Bogotá Cartagena y más ciudades)
Recomendaciones para ver la lluvia de estrellas
Los expertos señalan que el mejor momento para ver la lluvia de estrellas ‘Cuadrántidas’ es en la madrugada y previo al amanecer. Además, cuentan que se puede ver mejor desde el hemisferio norte y, al igual que otros eventos similares, no es necesario ningún instrumento especial para verlo, como telescopios o binoculares.
Otra de las recomendaciones es ubicarse en una zona despejada, principalmente de luz artificial, y para que los ojos se acostumbren a la oscuridad, durar entre 20 o 30 minutos sin observar cualquier tipo de luz, como la de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos. Así podrá detectar con más facilidad los meteoros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo