Cuáles son las 5 marcas de celulares que más se importan en Colombia; empresa china lidera

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-05-14 14:25:07

En la lista aparecen algunos de los fabricantes de terminales más famosos del mundo, que siguen apostando por el mercado 'cafetero' para crecer.

El mercado de los celulares en Colombia es uno de los que más movimiento tiene durante todo el año. Si bien hay marcas que ya están posicionadas en el país, las innovaciones tecnológicas que presentan los diferentes fabricantes hacen que algunos ciudadanos decidan cambiar su aparato tecnológico así esté en óptimas condiciones.

De eso da cuenta un reciente informe de la firma Canalys, que expone las marcas que más enviaron celulares a Colombia durante el primer trimestre de este 2022.

En la primera posición del estudio aparece la marca china Xiaomi, que presenta un porcentaje de participación en el mercado colombiano del 32 %, elevando en un 6 % sus importaciones respecto al año anterior.

En la segunda posición se encuentra la empresa Samsung, con sede en Corea del Sur, que registra una participación en el mercado del 27 % y que incrementó sus envíos a Colombia en un 23%.

En el tercer lugar del ‘ranking’ aparece la marca Lenovo, también de origen chino, que cuenta con una participación del 14 % con su línea de Motorola.

El ‘top 5’ lo completan las marcas Vivo (de China) con una participación en Colombia del 6 % y Apple (EE. UU.) con una intervención en Colombia del 3 %.

Cómo está la exportación de celulares a nivel mundial

El estudio de Canalys revela que los envíos globales de teléfonos inteligentes alcanzaron los 311,2 millones de unidades en el primer trimestre de 2022. Es decir, un 11 % menos que el año anterior.

La empresa de estadística aseguró que Samsung retomó el liderazgo para 2022, enviando 73,7 millones de unidades alrededor del mundo, un 4% menos que hace un año.

Por su parte, Apple combinó la alta demanda de la serie iPhone 13 con un nuevo iPhone SE, lo que generó un sólido crecimiento del 8 % y 56,5 millones de unidades vendidas. Xiaomi, OPPO y vivo completaron los cinco primeros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo