¿Claro, Movistar, ETB o Tigo? Muestran cuál presta el Internet más rápido de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn un reciente informe de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) se conoció la compañía que tiene el servicio de conectividad con mayor velocidad.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó, recientemente, un nuevo informe sobre la velocidad del internet en Colombia. En este se resalta que Movistar es la empresa con mayor velocidad de carga y descarga en Colombia.
(Le puede interesar: Los trucos en el ‘router’ para que el wi-fi llegue a todas partes de la casa)
El informe de la CRC revisa la prestación del servicio de internet fijo en Colombia entre 2018 y el primer semestre de 2023 (hasta junio). Para calificar el servicio tuvo en cuenta dos indicadores: las velocidades de carga y descarga y la latencia (que es los tiempos de retardo de las conexiones).
Así está la velocidad del internet en Colombia
En Colombia, para junio de 2023, la velocidad promedio de descarga fue de 94,8 Mbps y la de carga, de 34 Mbps. Esto significó un aumento de 22,8 % frente a junio de 2022 y de 129,5 % para el mismo mes de 2021 en la velocidad de carga.
Sobre el desempeño por departamentos, Bogotá y Antioquia registraron las mayores velocidades de descarga, con 116 Mbps y 100,7 Mbps, respectivamente. Los departamentos de Chocó (21,1 Mbps) y Arauca (22,3 Mbps) presentaron las velocidades más bajas.
(Lea también: Pros y contras de comprar por Internet: seguridad de datos, el problema más común)
En cuanto a los operadores, por orden de velocidades de carga y descarga, su desempeño fue así:
- Movistar: 170,7 Mbps de descarga y 156,3 Mbps de carga.
- ETB: 115,5 Mbps de descarga y 114,9 de carga.
- Claro: 104,8 Mbps de descarga y 32,5 Mbps de carga.
- Tigo: 83,2 Mbps de descarga y 19 Mbps de carga.
En ese sentido hay que decir que, para junio de 2023, la velocidad de descarga y carga de todos los operadores ha mejorado en comparación con periodos anteriores.
La CRC resaltó, en cuanto a Movistar y ETB, que “presentan mayor simetría entre los valores de velocidad de descarga y carga, con factores de 1,01 para ETB y 1,09 para Movistar”.
En cuanto a la latencia, el valor que mide la demora de la conexión, el promedio del internet en Colombia es de 10 ms a junio de 2023, lo que representa una mejora de 16,7 % frente al mismo mes de 2022.
“Antes de junio de 2020, las mediciones se ubicaban en un rango de 25 a 35 ms. Sin embargo, a partir de esa fecha se observa una tendencia decreciente de forma lineal, en un rango que va desde los 20 a los 10 ms. En resumen, se evidencia una disminución progresiva de la latencia en el tiempo, lo que indica una mejora en el rendimiento de las conexiones a Internet.”, indica la CRC.
Por operador, la latencia fue de 4 ms en ETB, 10 ms en Movistar, 11 ms en Tigo y 12 ms en Claro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo