Mundo
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Ya en 2013 la empresa Regenovo presentó las impresiones 3D de órganos humanos, como orejas y riñones.
El grupo de investigadores checos de la Universidad Brno aseguran que con este modelo mecánico y computarizado de los pulmones se podrán simular problemas como el asma, y diseñar métodos de tratamiento que se ajusten a las necesidades del paciente, informó Vice News.
El mecanismo puede usarse para ayudar a desarrollar medicamentos inhalados, dijo al portal Miroslav Jicha, líder del equipo de investigación:
Este modelo podrá mostrarnos si la medicina inhalada se concentra en el área donde se requiere”.
Las primeras impresiones 3D de órganos humanos se lograron gracias a que investigadores médicos reprodujeron células humanas en laboratorios y crearon vasos sanguíneos, catéteres y tejido de piel para que fueran impresos en máquinas especiales, recordó este medio.
El científico chino, Mingen Xu, desarrollador de Regenovo, señaló que los riñones que habían creado tenían apenas unos cuatro meses de vida, pero se espera que entre 10 y 15 años los órganos impresos puedan ser trasplantados, concluyó Vice News.
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo