Fotos futuristas muestran cómo sería Colombia de no haber sido conquistada por España
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n
Visitar sitioLa inteligencia artificial permite proyectar cómo se vería el país en una realidad completamente distinta a la que conocemos hoy.
En el siglo XVI, España llegó al territorio que hoy es conocido como Colombia y lo conquistó. Desde entonces, la historia del país se ha desarrollado sumergida en la cultura española.
Ahora, gracias a los avances tecnológicos y con ayuda de la inteligencia artificial (IA) se puede imaginar cómo sería el país si no hubiese sido colonizado, pues este proceso trajo consigo grandes cambios en todos los ámbitos de la vida como se conocía.
(Vea también: ¿Se imagina a Bogotá sin Transmilenio? Inteligencia Artificial lo vuelve realidad)
En dado caso de que los conquistadores nunca hubiesen pisado el territorio, ¿cómo se habría desarrollado la historia de Colombia? Muchos expertos han especulado acerca de ello, y algunas conclusiones son cautivantes.
Para empezar, una de las características diferenciales en el país serían sus culturas y lenguas indígenas. El desarrollo social y económico sería distinto debido a la variedad de lenguas, costumbres y conocimientos de estos grupos.
¿Cómo se vería Colombia si España jamás hubiera llegado a colonizar?
Algunas imágenes permiten ver cómo se vería Bogotá con IA:
Otro ejemplo es Medellín, que sería un poco diferente a como la conocemos ahora:
Cartagena y su puerto se verían así:
También, es posible que Colombia hubiera desarrollado un sistema político diferente al impuesto por España. Aunque, no se puede pasar por alto el hecho de que la influencia económica española fue muy importante para la historia porque, sin la conquista, es probable que se tuviera menor avance en su industria y su agricultura.
Sin embargo, existe la posibilidad de que otro grupo de colonizadores llegara al territorio dando lugar a progresos distintos para las ciudades.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo