Inteligencia artificial ilustró los celulares del futuro; la cámara sería muy diferente

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Con el paso del tiempo, los cambios de los dispositivos se harán más evidentes o al menos así lo mostró esta herramienta en todas las imágenes que recreó.

Los teléfonos han evolucionado mucho desde su invención, por lo que se han convertido en herramientas que no solo los ayudan a comunicarse sino que les permiten a las personas hacer una gran cantidad de tareas que van desde navegar por Internet hasta tomar fotos de buena calidad y grabar videos. 

De hecho, una de las tendencias más notables en los móviles es la de integrarles inteligencia artificial para que se puedan adaptar a las necesidades y comportamientos de sus dueños, ofreciéndoles una experiencia personalizada.

(Vea también: ¿Cómo liberar espacio de un celular Android? Así podrá hacerlo con la nueva actualización)

Así mismo, los expertos están estudiando la posibilidad de que les agreguen funciones de realidad aumentada a los juegos y otros programas del celular para que sean capaces de proyectar imágenes en diferentes ambientes, lo cual sería de gran utilidad en el campo del entretenimiento, la publicidad. etc.

La seguridad también sería un área importante porque se han hecho innumerables avances en relación a las herramientas que se usan para proteger sus datos, ya que les han puesto medidas de seguridad como huellas, reconocimiento de voz y se espera que en un futuro se pueda hacer con la autenticación del ADN.

¿Cómo se verían los celulares en el futuro?

A continuación encontrará las imágenes que mostró una inteligencia artificial cuando se le hizo esta pregunta.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo