Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es un horario que coincide considerablemente con una mayor demanda energética general. Es importante que lo tenga en cuenta y vea cambios en el recibo.
El uso constante del televisor implica un consumo considerable de energía eléctrica, lo que crea un impacto económico significativo en la factura de la luz, así como los datos móviles.
El momento en que no se debería ver televisión para ahorrar luz es entre las 2 y las 6 de la tarde.
La razón es por una mayor demanda energética, pues durante este horario, que coincide con la hora pico de regreso a casa del trabajo o estudio, se incrementa considerablemente el consumo de energía en los hogares. Ver televisión en este momento se suma a la alta demanda general, lo que impacta en el consumo individual y en la red eléctrica en general.
(Vea también: Detecte si lo están espiando por la cámara del celular en 5 pasos; tenga cuidado)
Recomendaciones para ahorrar energía al ver televisión:
(Vea también: ¿Cómo saber si lo están espiando por la cámara del computador? Los trucos son sencillos)
En general, los televisores que consumen más energía son aquellos que tienen las siguientes características:
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo