Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía Taxis Libres lanzó el nuevo servicio con el que cualquier persona puede pedir un taxi utilizando un chat común y corriente de WhatsApp.
La novedad, que según Semana se implementa inicialmente en Bogotá, Cali, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga y Manizales, le permite al cliente hacer el pedido de una forma muy sencilla.
A comparación de las aplicaciones de viajes compartidos como Uber, Cabify, Didi y demás, ese medio explica que el pedido por WhatsApp no implica que el usuario tenga que descargar otra aplicación en su teléfono y tampoco se comunica directamente con el taxista, sino que se hace por medio de un sistema automatizado de chatbot.
Para utilizarlo, prosigue Semana, solamente hay que añadir el número 3102111111 a su lista de contactos para que le permita entablar una conversación en la aplicación de mensajería instantánea. Una vez se comunica con el sistema, este le pide al cliente sus datos y ubicación mediante una conversación automatizada.
Utilizando inteligencia artificial, el sistema utiliza la geolocalización para encontrar un taxi libre y le informa sus datos al cliente, mientras que el conductor también recibe los de la persona a la que le prestará el servicio. Además, al final de la carrera le pedirá calificarlo.
La directora de tecnología de la compañía, Maritza Hernández, dijo a Forbes Colombia que su apuesta es ampliar su oferta multiplataforma manteniendo incluso sus tradicionales líneas fijas para pedidos telefónicos.
Asimismo, explicó que el sistema de pedidos por WhatsApp está conectado con el aplicativo de conductores de Taxis Libres y es así que calculan los pagos. Estos, a su vez, se efectúan por “medios digitales, con vales corporativos o con tarjetas de crédito que estén registradas en la aplicación de Taxis Libres”, agregó.
Hernández sostiene que desde que comenzaron a ofrecer el servicio por WhatsApp la demanda aumentó un 300 %. De acuerdo con Semana, esto les ha permitido llegar a despachar hasta 300 servicios al día, por lo que ya se plantean ofrecer el servicio en otros idiomas.
La funcionaria también aseguró que el hecho de que más personas dominen WhatsApp ha permitido que tanto taxistas como usuarios comiencen a preferir ese medio, aprovechando de paso que el servicio de mensajería incluso es gratuito en varios operadores.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo