¿Cómo funciona el reconocimiento facial en los estadios? Características y defectos

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-08-26 12:30:06

Esta tecnología es como una especie de huella dactilar pero del rostro y tiene diferentes funciones para las que se utiliza.

El reconocimiento facial es una tecnología poderosa, pero también plantea importantes desafíos éticos y legales, pues fundamental garantizar que su uso sea responsable y respetuoso con los derechos de las personas.

¿Cómo funciona el reconocimiento facial en la actualidad?

El reconocimiento facial se ha convertido en una tecnología cada vez más presente en diversos ámbitos, y los estadios deportivos no son la excepción. Esta herramienta ofrece una serie de ventajas, pero también plantea interrogantes sobre privacidad y seguridad.

En esencia, el proceso se basa en la comparación de imágenes faciales en tiempo real con una base de datos preexistente.

  • Registro: las personas suelen registrarse previamente a través de una aplicación móvil o en quioscos ubicados en el estadio. Durante este proceso, se captura una imagen de alta calidad de su rostro.
  • Captura en tiempo real: al llegar al estadio, cámaras especiales capturan imágenes de los rostros de los asistentes en los puntos de acceso.
  • Comparación: un ‘software’ especializado compara las imágenes capturadas en tiempo real con las almacenadas en la base de datos.
  • Verificación y acceso: si hay una coincidencia, se verifica la identidad del individuo y se le permite el acceso. En caso contrario, se niega el ingreso.

(Vea también: ¿Es mejor comprar el iPhone 15 ya o esperar el 16? Características, diferencias y más)

¿Quién inventó la tecnología de reconocimiento facial?

En la década de 1960, el matemático Woodrow Wilson Bledsoe hizo uno de los primeros experimentos en reconocimiento facial, utilizando una tableta gráfica para digitalizar rasgos faciales y por esto es considerado en gran medida el padre de este invento.

¿Qué es más seguro la huella digital o el reconocimiento facial?

La seguridad tanto de la huella digital como del reconocimiento facial puede variar, pero ambos métodos biométricos tienen sus ventajas y desventajas.

Huella digital:

Ventajas:

  • Alta precisión: las huellas digitales son únicas para cada individuo y ofrecen una alta tasa de precisión en la identificación.
  • Estabilidad: las huellas digitales cambian muy poco a lo largo de la vida de una persona.

Desventajas:

  • Vulnerable a daños: las huellas pueden dañarse por cortes, quemaduras u otras lesiones.
  • Higiénico: requiere contacto físico con un sensor, lo que puede crear preocupaciones sanitarias.
  • Falsificación: aunque es difícil, existen métodos para falsificar huellas digitales utilizando materiales como silicona.

Reconocimiento facial:

Ventajas:

  • No invasivo: no requiere contacto físico, lo que lo hace más higiénico.
  • Versátil: Puede utilizarse a distancia, incluso en condiciones de poca luz.

Desventajas:

  • Menos preciso: puede verse afectado por factores externos como la iluminación, expresiones faciales, el uso de gafas o maquillaje.
  • Vulnerable a falsificaciones: pueden utilizarse fotografías o máscaras 3D para engañar al sistema.
  • Privacidad: plantea mayores preocupaciones sobre la privacidad debido a la posibilidad de vigilancia masiva.

En general, ambos métodos ofrecen un alto nivel de seguridad cuando se implementan correctamente. Sin embargo, la huella digital suele considerarse más precisa y estable, mientras que el reconocimiento facial es más cómodo y versátil.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo