De Manizales a Marte: estudiantes de Tech Hunters llevarán su innovador rover colombiano a la Olimpiada Mundial de Robótica
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioTech Hunters llevará la robótica colombiana a la WRO 2025 con un rover marciano impulsado por IA.
El club de robótica Tech Hunters de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de Manizales se consolida como un verdadero referente de innovación educativa, tras su selección para representar a Colombia en la World Robot Olympiad (WRO) Panamá 2025. Liderado por Alejandro Ayala Ospina y Julio Hernán Zuluaga, este grupo de estudiantes y docentes ha conseguido destacar tanto a nivel nacional como internacional, sustentando su trabajo en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y aplicando la robótica a la resolución de problemáticas reales, según información proporcionada por la fuente original. El equipo, único en su ciudad y uno de los dos del Eje Cafetero escogidos, presentará su proyecto “Nebulon”: un rover de exploración marciana que integra sensores inteligentes, cámara, inteligencia artificial para identificación de plantas y objetos, además de tecnología lidar —un sistema para mapeo tridimensional de ambientes—, todos elementos avanzados que superan lo habitual en la robótica estudiantil.
La gestación del club, hace apenas dos años, respondió a la necesidad de fortalecer el desarrollo práctico de competencias científicas y tecnológicas en jóvenes, impulsando el aprendizaje de programación, electrónica e inteligencia artificial. Esta apuesta, que coincide con estudios de la Unesco sobre el impacto trascendental de la educación STEAM para el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos, demostró ser efectiva: Tech Hunters estructura su formación a través de grupos según la experiencia y los grados académicos, una estrategia que permite una progresión sólida y sostenida, crucial para enfrentar desafíos internacionales.
El apoyo tanto institucional como familiar ha sido determinante en este proceso. La transformación del aula en un laboratorio equipado con kits de robótica de última generación, sistemas Arduino, Raspberry Pi para experimentos de inteligencia artificial e impresión 3D, evidencia el compromiso de la institución con una educación orientada a la innovación. Este nivel de dedicación, que incluye jornadas extracurriculares y actividad permanente fuera de clase, ha reforzado no solo el rendimiento académico sino también la formación integral y profesional de los estudiantes, como señala un reportaje reciente de El Espectador.
“Nebulon” es una muestra concreta de cómo la tecnología avanzada puede ser adoptada en la educación secundaria. El uso de Yolo, una plataforma de código abierto para visión artificial, permite al rover distinguir diversos tipos de terreno, mientras que la incorporación del sensor lidar elabora mapas digitales detallados del entorno. De acuerdo con MIT Technology Review, este tipo de desarrollos es común en laboratorios universitarios, por lo cual su adopción por estudiantes de colegio es sobresaliente y deja ver la calidad tanto del talento estudiantil como del acompañamiento docente.
El vínculo con exalumnos que ya cursan carreras de ingeniería enriquece aún más el proyecto mediante modelos de mentoría y continuidad académica. Según la Fundación Gabo, desde la óptica de Julio Hernán Zuluaga, la experiencia Tech Hunters brinda una sólida plataforma de inmersión vocacional y profundización científica, estableciendo un círculo virtuoso entre la educación secundaria y la superior. Así, la participación en la WRO se integra a una tendencia global en la que la robótica escolar contribuye a reducir brechas tecnológicas, preparando a futuras generaciones para afrontar los desafíos digitales y ambientales propios del siglo XXI.
En conclusión, la experiencia del club Tech Hunters trasciende lo competitivo: marca un hito en el puente entre la educación formal y el desarrollo tecnológico. Cada proyecto, logro y reconocimiento internacional constituye un paso hacia la formación de jóvenes preparados para influir de manera creativa y rigurosa en los ámbitos científicos y sociales, proyectando a Manizales y Colombia en el mapa global de la innovación educativa.
¿Qué implicaciones tiene la metodología STEAM en la formación de estudiantes? La metodología STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) es el enfoque que integra estas disciplinas buscando un aprendizaje más transversal y aplicado. Su relevancia se destaca en estudios, como el citado por la Unesco en 2022, que identifican beneficios en la estimulación del pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas complejos. En contextos escolares, un currículo STEAM fomenta desde una edad temprana la curiosidad científica y la creatividad, preparando a los alumnos para profesiones de alta demanda futura. Así, en el caso de Tech Hunters, esta metodología ha permitido que los estudiantes trasciendan los límites convencionales de la enseñanza técnica y participen con éxito en proyectos de alto nivel.
¿Cómo funciona la tecnología lidar y cuál es su importancia en la robótica? Lidar (del inglés Light Detection and Ranging) es una tecnología de sensores que utiliza pulsos láser para medir distancias con alta precisión, posibilitando la elaboración de mapas tridimensionales digitales del entorno. Su incorporación en el proyecto “Nebulon” facilita al rover la navegación autónoma y el reconocimiento preciso de obstáculos y terrenos, capacidades esenciales en misiones espaciales y aplicaciones robóticas complejas. La importancia del lidar radica en su capacidad para mejorar la percepción del entorno en tiempo real, permitiendo el desarrollo de robots más eficientes y versátiles en escenarios dinámicos e impredecibles.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Nación
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Sigue leyendo