En la Casa de Nariño condecoraron a campeones mundiales de robótica; vencieron a China
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl grupo de estudiantes del Chocó se consagró campeón mundial del RoboRave International Championship 2023, que tuvo lugar en Monterrey, México.
Luego de haber sido elegidos como los campeones mundiales de robótica en Monterrey, México, el Team Robotics del Pacífico, un grupo de estudiantes del Chocó, visitó la Casa de Nariño, donde fueron condecorados por el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta, Francia Márquez y las ministras de Ciencia y Educación. Los campeones hicieron rifas para poder ir al mundial de robótica.
Tanto los estudiantes como los docentes recibieron este miércoles, 23 de agosto, la Orden Nacional al Mérito, un reconocimiento que brinda el gobierno nacional de manera especial a las personas e instituciones nacionales o extranjeras en los ámbitos pedagógico, cultural, deportivo y en general de actividades sociales, con el fin de honrar y enaltecer su labor.
(Lea también: ¿Quiere participar en un desafío de la Nasa? Abren convocatoria para estudiantes)
“Me encanta que el Teams Robotics del Pacífico provenga de un territorio profundamente excluido del país. Es importante que ustedes se ganen estos premios, que son vanguardistas en el mundo, y saltan los obstáculos de la desigualdad; eso debe ser aplaudido”, dijo el presidente Petro.
Por su parte Kevin Yurgaky, director y profesor del equipo chocoano, sostuvo que la intención es “ayudar a cambiar la realidad de los territorios a través de la ciencia”. Durante su intervención, invitó a los niños, niñas y jóvenes a que “nunca dejen de soñar, y trabajar para cumplir los sueños”.
Team Robotics del Pacífico conquistó los tres primeros lugares en las categorías juvenil y junior en el campeonato que se realizó en Monterrey, entre el 9 y 11 de agosto. El equipo creó un robot hecho con madera e impreso en 3D en varias secciones, el cual logró desplazar pelotas pimpones en tiempos récords. El prototipo recibió el nombre de “Robot seguidor de línea más pelotas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo